A través de un posteo en la red social X, la exmandataria afirmó que las marchas no fueron ideológicas, sino expresiones de demandas sociales profundas que marcan límites al gobierno de Javier Milei.
“La educación pública representa el sueño de movilidad social ascendente en la Argentina”, afirmó Cristina Kirchner en referencia a la protesta universitaria que reunió a cientos de miles de personas el 23 de abril.
Respecto de la marcha en defensa de la comunidad LGTB+, realizada este sábado tras los dichos de Milei en Davos, aseguró que “la deshumanización expresada por el presidente, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó el deseo y el derecho a la felicidad”.
Cristina Kirchner cerró su publicación con una advertencia directa: “Los derechos a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde”.
La mandataria acompañó su mensaje con una serie de fotografías de la movilización de ayer a Plaza de Mayo.
LOS LÍMITES
Las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales, en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos “ideológicos” -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con ASPIRACIONES y EMOCIONES.
La marcha… pic.twitter.com/Y4kKOoKY1o
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) February 2, 2025