El oficialismo consolida su liderazgo en la batalla cultural en redes sociales

El oficialismo consolida su liderazgo en la batalla cultural en redes sociales

El Gobierno saca ventaja desde lo virtual.


Los dirigentes y amplificadores oficialistas volvieron a llevarse buena parte de la conversación en las redes sociales durante enero: sus referentes, como en mediciones anteriores, captaron casi el 85% de las interacciones y visualizaciones de contenidos políticos.

Un nuevo relevamiento de la consultora Rating Streaming tomó a once políticos vinculados al oficialismo y a catorce de la oposición, con el registro del llamado “consumo intenso”, lo que abarca el consumo voluntario de plataformas: visualizaciones en on demand de YouTube, y reacciones en Shorts YT, Instagram, Tiktok y X (ex-Twitter). El informe además midió la incidencia en las redes de medios de comunicación, así como de las cuentas llamadas “amplificadoras”.

Con números similares a mediciones anteriores, quedó ratificado como líder de la medición de políticos en enero Javier Milei, que en el ranking de interacciones llegó a 9.014.803 sólo con sus perfiles de Instagram y X, mientras que sus competidores sumaron también con cuentas de TikTok, YouTube y Shorts.

El liderazgo en redes sociales del jefe de Estado se consolidó sobre todo a partir de las 7.083.860 interacciones que generó con su perfil de Instagram.

Por su parte, Ramiro Marra se ubicó segundo con 4.048.945 interacciones, menos de la mitad que el Presidente. Los tres siguientes puestos también repitieron lo que había ocurrido en la medición del mes anterior. Tercero fue el vocero Manuel Adorni (2.858.789), cuarta la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich (2.547.357), y en el quinto puesto apareció el primer nombre de la oposición: el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno (1.218.188), gracias otra vez a su canal de YouTube, el más visto, por amplio margen, entre los políticos que fueron objeto de la medición.

Luzu TV se coló entre los medios tradicionales

El estudio midió también las interacciones de los medios más importantes de la Argentina. TN volvió a ser el líder gracias en buena medida a sus canales de Instagram y TikTok, de donde recibió más de 36 millones de interacciones sobre sobre las 46.802.224 totales.

En el segundo lugar apareció Luzu TV, con 26.857.034 interacciones, de las cuales más del 98% fueron desde su canal de YouTube. La señal de streaming desplazó al tercer puesto a C5N, con 25.545.021 interacciones, de las cuales llegaron desde TikTok casi un 70% (17.727.262).

Los amplificadores siguen con grandes números

Las llamadas cuentas amplificadoras, alineadas claramente de un lado o del otro del espectro político, se mantuvieron en enero como referentes para buena parte del público. Entre las cuentas oficialistas, quedó otra vez a la cabeza El Peluca Milei + Cortos, con 26.628.961 interacciones, seguido, tal como ocurrió en diciembre pasado, por Agarra la Pala (20.985.988), pero esta vez completó el podio la combinación BREAK POINT/ Mariano Pérez (18.375.612).

Del otro lado, el liderazgo de los opositores volvió a ser por amplio margen para Revolución Popular Noticias, con 7.493.481 interacciones. En el segundo lugar apareció Mauro, con 2.767,862, todas reacciones conseguidas en X, y tercero fue Diario K, que logró, sólo desde su canal de YouTube, 2.598.142 interacciones.

Qué se dice del tema...