El Pro en la provincia de Buenos Aires exigió al gobernador Axel Kicillof que ponga fin a las disputas internas del peronismo local y que cancele las PASO, debido a la “crítica situación fiscal” que enfrenta la región.
A través de un comunicado, los funcionarios locales del partido liderado por Mauricio Macri expresaron que esta propuesta podría generar un ahorro considerable en los recursos públicos. “Hoy reiteramos nuestra petición de que priorice las inquietudes y necesidades de los bonaerenses por encima de los conflictos internos con sus aliados políticos”, afirmaron en el mensaje.
Además, solicitaron que se asegure un proceso electoral claro y predecible, instando a establecer un cronograma electoral independiente, “lo que permitirá a los bonaerenses elegir a sus representantes municipales y provinciales con claridad y seguridad“.
El mismo Kicillof admitió este miércoles que aún existen discrepancias dentro del peronismo y entre sus opositores en la discusión sobre la posibilidad de suspender las primarias y la separación de las elecciones legislativas en la región. Sin embargo, atribuyó esta situación a un “fracaso electoral” que señaló como responsabilidad del presidente Javier Milei.
Para Kicillof, tanto la eliminación de las PASO como la posibilidad de realizar las elecciones nacionales y bonaerenses de forma separada es “un tema complicado”, dada la variedad de perspectivas. “Estoy manteniendo un diálogo con todas las fuerzas políticas y, por supuesto, con nuestro espacio también para determinar cómo logramos que la gente sepa qué está votando y pueda hacerlo de manera rápida, transparente y conveniente”, expresó.
En este marco, el gobernador reconoció que “existen opiniones diversas sobre cómo abordar este asunto. “No puedo hacerme el desentendido con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestro propio partido hay diferentes puntos de vista sobre cómo resolver los estragos provocados por Milei”, señaló.
Kicillof subrayó que los cambios a nivel nacional obligan a la provincia a organizar sus elecciones de manera separada, lo que conlleva implicaciones tanto logísticas como políticas. “Si se opta por un desdoblamiento, por primera vez la provincia deberá gestionar la organización de los comicios de forma independiente del Gobierno nacional. Así que, de una manera u otra, es un tema complicado”, argumentó. Desde La Plata, se descarta la posibilidad de realizar ambas elecciones el mismo día, aunque sea con urnas distintas, debido al riesgo de que se generen largas filas y tiempos de espera para votar.
El mandatario bonaerense también cuestionó la falta de experiencia del electorado bonaerense con el sistema de boleta única en papel. “Nunca se votó así. La gente va a tener dificultad con esto. Lo que dice es en dos urnas distintas, así que, aun siendo el mismo día, son decisiones, son elecciones que ya están desdobladas”, dijo.