Según los resultados de los estudios realizados por la Dirección de Análisis Criminal y Planificación de la Persecución Penal (DAC), creada por la procuradora Alejandra Gils Carbó y liderada por el fiscal Diego García Yomha, el robo armado callejero creció en la Ciudad en lo que va del 2016, con respecto al pasado año.
En 2015, entre marzo y agosto fueron realizadas 4.482 denuncias de robos en esta modalidad con autores desconocidos.
En tanto, el primer semestre de este año ya se contaron 4.506 casos, a pesar de que en el mes de marzo se notó una importante baja en los casos anunciados (de 2.087 a 1.844). Sin embargo, los meses siguientes superaron al semestre anterior.
Las comunas más golpeadas por esta modalidad de delitos son: Flores, en primer lugar, con 381 casos en 2015 y 421 en 2016; Villa Lugano, con 224 y 247 denuncias, respectivamente; Villa Soldati, con 168 del año pasado frente a 204 de este año. Y las siguen, en cantidad de denuncias por robo armado: Balvanera, Palermo, Recoleta, Nueva Pompeya, Barracas, Caballito y Parque Chacabuco.
Asimismo, cabe destacar que muchas víctimas de robo a mano armada ni siquiera denuncian estos delitos, por lo que todas las estadísticas deberían entenderse como estimativas, por lo que, en realidad, las cifras podrían ser aún mayores.