Elisa Carrió, figura clave de la Coalición Cívica (CC), se unió a la lista de denunciantes para solicitar la investigación de la implicación de Javier Milei en el asunto del meme coin $Libra. En un documento de seis páginas, Carrió, junto a legisladores y líderes de su agrupación, realizó un análisis de los eventos, donde indican que existen pruebas de una “supuesta maniobra de estafa”.
La acusación se dirige de manera contundente hacia el mandatario, afirmando que, debido a su formación y antecedentes profesionales, posee un conocimiento sobre el tema, lo que pone en entredicho el argumento de ignorancia que difundió el Gobierno tras el escándalo internacional que provocó el caso.
“La investigación que proponemos debe esclarecer si los organizadores del proyecto $LIBRA y/o de la criptomoneda actuaron al mismo tiempo como ´asesores´ presidenciales, si se pactaron y abonaron ´retornos´, si hubo pagos para acceder a la participación presidencial y, en tal caso, cuánto y quién lo percibió, si se favorecieron con estos pagos el propio presidente o personas de su entorno laboral, profesional, social y/o familiar”, se lee en un fragmento de la denuncia firmada por los diputados Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro, Marcela Campagnoli, Mónica Frade (mc) y Victoria Borrego, junto a Carrió.
“Venimos a peticionar que se investiguen los hechos que tomaron estado público el pasado día 14 de febrero, vía la red X, a través de la cuenta oficial del mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei, por la posible comisión de delitos de acción pública (artículos. 256 o 259 del Código Penal) o la posible participación en otros ilícitos penales que pudieran haber cometido terceros, cuya configuración s e pudiera acreditar durante la investigación”, plantearon en la denuncia.
En esa línea, el escrito del bloque referenciado en Carrio agregó: “Solicitamos se determinen las eventuales responsabilidades penales de funcionarios públicos y de las personas que pudieran estar involucradas en los sucesos relatados, así como el grado de participación de cada uno de los mismos”.
Además, la presentación de la bancada de los lilitos recordó que “siendo diputado nacional, Milei promocionaba y daba cursos de ‘capacitación’ sobre inversión en la consultora ‘NW’, empresa que como anticipamos, tiene como CEO a Mauricio Novelli y su socio Torrones Godoy. Por entonces mientras sorteaba su dieta como legislador, percibía honorarios por los ‘cursos de capacitación’ que promocionaba esa empresa, a través de un personaje que ya era sumamente mediático y que, por ende, atraía participantes a estos cursos”.
También, la denuncia menciona que uno de los participantes de la consultora NW, el señor Charles Hoskinson, cofundador de las criptomonedas Ethereum y Cardano y referente mundial del universo de “criptos”, afirmó que el evento organizado por Mauricio Novelli y su entorno, de vínculos con el presidente, le sugirió pagar para obtener una entrevista con Javier Milei. A su vez, según afirmaciones de los propios implicados, en el marco de esos eventos se desarrolló el germen del proyecto de la criptomoneda $Libra.
“El presidente es economista, su expertise es precisamente el asesoramiento en inversiones financieras; sus antecedentes así lo revelan. Vivió los últimos años previos a su cargo de Presidente de la Nación, asesorando importantes grupos económicos. Se auto percibe y promociona, como el mejor del mundo. Todo esto descarta un equívoco y, los hechos relatados, comportan una sucesión de ‘actos preparatorios’ de la posible estafa consumada”, remarcó los dirigentes de la Coalición Cívica.
Por todo ello, los lilitos señalaron que “es necesaria una investigación independiente, rigurosa, seria y transparente, el Gobierno no puede ser juez y parte” .“Nosotros preferimos corrernos de la polarización que resulta funcional al kirchnerismo y a La Libertad Avanza (LLA), y cumplir con el rol que nos toca en el Congreso”, cerraron.