Encuesta elecciones legislativas: LLA supera al PJ y con el Pro la ventaja se dispara

Encuesta elecciones legislativas: LLA supera al PJ y con el Pro la ventaja se dispara

Es un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados.


Un sondeo llevado a cabo por la consultora Zuban Córdoba y Asociados ha puesto de manifiesto que, de cara a las inminentes elecciones legislativas de octubre, La Libertad Avanza (LLA) presenta una ligera ventaja sobre el peronismo. Sin embargo, se anticipa que la distancia que podría alcanzar el oficialismo aumentaría en caso de establecer una alianza con el Pro.

La encuesta de opinión se realizó de forma digital entre el 16 y el 19 de abril, utilizando un cuestionario estructurado que incluyó a 1600 participantes. Todos los encuestados eran ciudadanos argentinos mayores de 16 años.

En primera instancia, 34,8% afirmó que votará por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones y un 34,4% a Unión por la Patria (UP), marcando una diferencia leve entre ambos espacios. A su vez, un 6,1% dijo que votará al Peronismo Federal, 3,1% al Frente de Izquierda y 1,7% a la Unión Cívica Radical.

No obstante, el número del oficialismo se eleva a un 39% en el caso de que la propuesta electoral sea una alianza con el Pro, aunque estos hayan experimentado varios roces durante los intentos de conformar un acuerdo electoral para encarar las próximas elecciones.

Los números obtenidos en esta oportunidad son inferiores a los obtenidos en una encuesta previa de la misma consultora, correspondiente al mes de marzo, donde La Libertad Avanza (LLA) mantenía el primer lugar con el 36,7% de intención de voto, seguido de Unión por la Patria con el 32,5%.

De todas formas, los números de ambos sondeos de opinión reflejaban una leve caída para el oficialismo respecto a mediciones anteriores, mientras que la oposición se mantiene estable.

Ante la consulta sobre si “el Congreso tiene que ponerle límites a (Javier) Milei”, 59,8% estuvo de acuerdo en que el órgano legislativo tiene que cumplir la función de ponerle un freno al presidente libertario, mientras que un 38,8% dijo estar en desacuerdo con la idea.

Asimismo, 57,8% se pronunció en contra de darle mayoría en el Congreso al mandatario, una postura que fue apoyada por 41% de los encuestados.

Inflación: 50% advierte sobre un aumento

En lo que respecta a la gestión económica del presidente libertario y su equipo de gobierno, se registró que un 53% desconfía que el gobierno logre resolver la crisis económica, a la par de que un 50% cree que la inflación está subiendo.

Desde la consultora consideraron que se trata de un dato no menor ya que esta es “el ancla más relevante para el sostenimiento de su imagen de los últimos meses”.

“Las herramientas discursivas no terminan de dar sentido frente a su aumento y el debate sobre la devaluación que suscitó la ‘quita del cepo'”, se indicó desde Zuban.

En este contexto, se destacó que un 65,8% está de acuerdo con que “con la devaluación del peso han subido los precios en todos los rubros”.

En la encuesta previa de la misma consultora, la percepción sobre el control de la inflación también era negativa, de hecho 55,8% de los argentinos no consideraba que Milei hubiera logrado estabilizar los precios y 50% anticipaba una nueva devaluación del dólar en los próximos meses.

Guerra comercial

En el marco de la guerra comercial a la que se encuentran encaminados China y Estados Unidos, un 55,5% de los encuestados consideró que Argentina debería tomar una posición de neutralidad, mientras que un 20,9% sugiere alinearse con China y otro 19,3% con Estados Unidos.

“Hablando específicamente de ese choque, asoman algunos datos más que interesantes”, destacaron desde la consultora con respecto al conflicto y resaltaron el hecho de que un 36% de las personas considera que China contribuye a la estabilidad global, mientras que sólo un 16% piensa lo mismo del país norteamericano.

En términos de política exterior, también es válido mencionar que 54,1% cree que Milei empeoró la imagen de Argentina en el mundo, contra un 41% que opina lo contrario. De la misma manera, 58,6% considera que la política internacional del libertario no es la que el país necesita.

Qué se dice del tema...