Enero tuvo un déficit financiero superior a los 90 mil millones de pesos

Enero tuvo un déficit financiero superior a los 90 mil millones de pesos

El desequilibrio fiscal "se debe mayormente a un impulso de la inversión social durante el comienzo del año".


Los números no son alentadores, pero recién arranca el Gobierno y solo se trata del primer mes completo de gestión. Las cuentas públicas arrojaron un déficit financiero de $ 90.818 millones en enero del 2020 también quedaron en rojo a nivel primario, en $ 3.766 millones, de acuerdo a lo que informó el Ministerio de Economía de la Nación. 

El desequilibrio fiscal “se debe mayormente a un impulso de la inversión social durante el comienzo del año”.

Los ingresos totales de enero ascendieron a $395.225 millones, con un aumento del 40,3% interanual. El gasto primario fue de $398.990 millones, registrando un aumento interanual del 50,6%, implicando una aceleración en su tasa de crecimiento respecto de diciembre de 2019.

Por su parte, los ingresos tributarios avanzaron 39,2% en la misma comparación.

Economía también indicó que, de igual modo, los aportes y contribuciones a la seguridad social se incrementaron 37,6% respecto de igual mes de 2019 en línea con la dinámica exhibida el mes anterior.

El 80% de ese incremento está explicado por las prestaciones de la seguridad social, que avanzaron un 49,3%, y las transferencias corrientes, que lo hicieron a una tasa del 88,7%.

“Esta dinámica se debe mayormente al impulso de la inversión social: la movilidad del 8,74% otorgada para prestaciones sociales, el bono de $5.000 para 4,5 millones de jubilados y pensionados y la puesta en marcha del programa de tarjetas alimentarias en el marco del Plan Argentina contra el Hambre”, indicó el Ministerio en su informe.

 

Qué se dice del tema...