“Así es como van a llevar a cabo la campaña, aunque eso los muestra algo preocupados. Si comienzas de esta manera, ¿dónde terminarás?”, comentaba uno de los principales candidatos del Pro, sorprendido por el golpe inicial de una campaña que, según dicen, estará llena de “golpes bajos” dirigidos a la gestión de Jorge Macri.
“Parece que no tienen idea de dónde queda la Legislatura. Adorni y Karina Milei necesitan más un GPS que una motosierra”, bromeaban cerca del jefe de gobierno porteño, subrayando el aspecto legislativo de una competencia que se ha nacionalizado sin tapujos.
La respuesta, aseguran desde el macrismo, se centrará en hablar sobre el “futuro” y la “gestión”, subrayando la experiencia de Pro en el gobierno porteño, no solo en referencia a La Libertad Avanza, sino también a los demás candidatos.
“Vamos a demostrar que tenemos un proyecto de futuro y polarizaremos con los postulantes de las 13 listas que están en contra”, afirman desde el comité de campaña de la lista liderada por la diputada nacional Silvia Lospennato.
“Contamos con un equipo sólido y un sello fuerte desde hace 17 años. La campaña incluirá recorridos, más escucha y mucha cercanía, con Jorge y Mauricio también participando activamente”, detallan desde Uspallata.
“Comprendemos que la gente puede apoyar la estrategia económica de Milei, pero también valora la gestión y todos los cambios implementados por Pro en la Ciudad”, señalaron, listos ya para la contienda.
Objetivo logrado
Con algo de diversión por la situación, en la Casa Rosada celebraban el eco mediático de la foto, que mantuvieron en secreto hasta que empezó a circular en las redes sociales libertarias. “¿Estuvo bien, no? Y no llovió”, se alegraban en un despacho clave de la Casa Rosada.
“Vamos a señalarle a Macri cada día las fallas de su gestión”, afirmaron cerca de Pilar Ramírez, la legisladora porteña y principal figura de Karina Milei en la ciudad, quien también forma parte del equipo central de campaña junto al portavoz presidencial y la secretaria general de la Presidencia, con el versátil asesor Santiago Caputo detrás de la estrategia comunicativa y mediática para las semanas que quedan hasta la elección.
El miércoles, el portavoz Adorni comenzará a “salir al territorio”, una incursión porteña por varios barrios de la ciudad, ya en su papel de candidato. Un doble rol que se sostendrá al menos hasta diciembre, cuando, en teoría, le corresponda asumir su cargo como legislador de la ciudad.
Desde la Casa Rosada subrayan que la principal diferencia entre el Gobierno y Pro radica en “la agenda”. Enfatizan que “si hubieran optado por reducir impuestos y recortar un tercio de la planta de la ciudad, no habría existido dos listas”.