Continúa la racha de obras y proyectos monstruosos en la Argentina. Esta vez, redobla la apuesta la provincia de San Juan, donde su gobernador Sergio Uñac dará el primer paso para la construcción del acueducto Gran San Juan. Mas también recibirá otros 100 millones de dólares desde el Gobierno Nacional que sabe cómo ganarse amigos gobernadores, y también mantenerlos. En especial luego de que el mismo Uñac se quejara de la “sequía de fondos” para obras públicas hacia su provincia, tras el Pacto Fiscal que el presidente Mauricio Macri lograra firmar con 23 de los 24 gobernadores provinciales.
La obra permitirá abastecer la demanda de agua potable de 1 millón de sanjuaninos proyectada para dentro de unos 50 años.
Para esta fuerte apuesta, acudirá a dos créditos internacionales por 50 millones de dólares que servirán para el financiamiento de este proyecto. Es que, además, contará con la ventaja de una tasa de interés promedio a pagar es de 3,75 por ciento anual y el plazo de devolución va desde 22 a 24 años.
El primer paso de este largo recorrido será con la reunión que el gobernador mantendrá, el próximo martes, con el titular del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe en la Casa de San Juan en la Ciudad de Buenos Aires.
Partidismo o necesidad
Desde el Pacto Fiscal con el que Macri logró una “amistad” política con los gobernadores provinciales, la tirantez con la oposición se volvió más tensa aún.
Incluso esta megaobra en San Juan se transformó en el caballo de Troya que, según denunció el viceministro de Interior, Sebastián García De Luca, el gobernador estaría “más pendiente de José Luis Gioja y el PJ que de los sanjuaninos”, ya que señaló que, en realidad, “su reclamo obedece más a un interés político partidario”.
Esto surge al tiempo que el mismo Gioja, presidente del PJ a nivel nacional, salió a respaldar los dichos de Uñac por la “sequía de fondos” para obras desde el Ejecutivo de la Nación: “Entiendo y comparto el reclamo del gobernador Uñac por la falta de envío de fondos. Especialmente para la construcción de viviendas”.
Incluso, de esto se había despertado el fantasma de una supuesta “lista negra” de gobernadores cuyos legisladores votaron en contra de la reforma previsional, pero Uñac salió a desmentir ese rumor.