Escándalo cripto: se conoció un borrador del acuerdo con Milei por $Libra

Escándalo cripto: se conoció un borrador del acuerdo con Milei por $Libra

Los empresarios revelaron los detalles en una cena.


Una investigación del periodista Hugo Alconada Mon reveló que la noche de jueves 21 de noviembre del 2024, en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, el “empresario” detrás de $Libra, Hayden Mark Davis, y su equipo celebraron.

Cenaron, pidieron tragos varios y brindaron con champagne. Y cuando otros comensales del sector empresarial les preguntaron por qué, la respuesta fue contundente: replicaron que el presidente Javier Milei les había firmado “todo”.

Al referirse a “todo”, se estaban refiriendo a un pacto contractual que otorgaría a Davis y sus empresas la representación del Estado argentino en los sectores de criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial. Davis se jactó de ello entre sus cercanos, aunque el medio no pudo obtener una copia firmada de dicho acuerdo supuestamente existente.

Horas antes, Davis y Mauricio Novelli, otro de los “empresarios” vinculados al negocio de $Libra, accedieron a la Casa Rosada. La autorización para su entrada fue otorgada por la Secretaria General de la Presidencia, cuya supervisión recae en Karina Milei; sin embargo, no se registró con quién se reunieron. Según los datos oficiales la visita fue breve. Ingresaron a las 14:30 y abandonaron el lugar a las 15:17.

Los registros de la Casa Rosada indican la presencia de un tercer visitante: Glenn Brooks Heard, un empresario estadounidense a quien Davis presentó a todos sus interlocutores como su tío. Heard viajó a Argentina con el propósito de evaluar oportunidades de inversión y, en la medida de lo posible, concretar negocios. También participó esa noche en las celebraciones que tuvieron lugar en el Four Seasons.

Es un enigma si esos presuntos documentos realmente existen. Hasta el momento, no han sido localizados. Se dice que Davis, quien ha regresado a Estados Unidos, es quien los posee. Los datos indican que se estableció en Dallas, Texas, pero que optó por contratar seguridad privada y se trasladó a un lugar secreto, junto a su familia, debido a las amenazas recibidas tras el hundimiento de $Libra, que resultó en pérdidas millonarias, en la madrugada del sábado 15 de febrero.

Un día antes de las festividades programadas en el Four Seasons, el miércoles 20 de noviembre de 2024, Davis, Novelli y el tercer “empresario” involucrado en $Libra, Manuel Terrones Godoy, habían delineado un “pacto de colaboración” entre dos compañías estadounidenses, Kelsier Group y Davis Group Co., y Milei, con la asesoría de Sergio Morales, de acuerdo a un documento preliminar del “pacto”.

¿Quién es Morales? Un especialista argentino en el ámbito cripto que se identificó como “Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia de la Nación” en al menos un evento público el 31 de julio pasado. Según los registros laborales de Nosis, trabajó para la Secretaría General de la Presidencia –bajo la dirección de Karina Milei–, hasta que en octubre asumió el rol de asesor en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Asesor oficial para Milei

En el documento preliminar, Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales expusieron que Kelsier Ventures establecería una “colaboración indirecta con el Gobierno de Argentina, que facilitará la estructuración de todos los acuerdos de manera exclusiva, acelerando procesos y desempeñando el papel de un socio comprometido y proactivo”.

¿Qué procesos debería acelerar el Gobierno argentino? “Todos los acuerdos tanto privatizados como públicos vinculados a blockchain/Web3, impulsando la innovación regulatoria, la educación y las colaboraciones público-privadas”.

Qué se dice del tema...