Siguen los espectáculos en el original espacio metalúrgico-cultural IMPA. Ahora es el turno del tango, con el que, como no podía ser de otra manera, el lugar estrenará su reciente nombramiento de "Sitio de Interés Cultural y Turístico" de la ciudad de Buenos Aires.
El ciclo se titula "Cuando se pudre el tango" y en él se presentarán, los días viernes 7 y 14 de diciembre a las 22, distintos espectáculos del dos por cuatro. Tocarán las agrupaciones Las Pibas, 34 Puñaladas y Buenos Aires Negro.
También habrá un recital de poesía de Guillermo Silva y Jorge Falcone y una muestra plástica en la que expondrán los artistas Marcelo Carpita, José Luis Tulissi y Sebastián Maissa. Fuentes del centro cultural anticiparon que se habrá además algunos "invitados sorpresa".
En la Industria Metalúrgica y Plástica Argentina (IMPA), que está ubicada en Querandíes 4290 (Almagro), además de los trabajos metalúrgicos de la fábrica, funciona paralelamente un centro artístico. Se llama "La Fábrica, Ciudad Cultural" y el pasado viernes 23 de noviembre fue declarado por la Legislatura porteña como Sitio de Interés Cultural y Turístico de la Ciudad. El nombramiento partió de la iniciativa de los diputados porteños Fernando Finvarb (ARI) y Pablo Caulier (Acción por la República), quienes ese día colocaron una placa identificatoria en el edificio.
El IMPA fue fundado por empresarios alemanes en 1910. Comenzó la laminación del aluminio en el país en la década del 30 y fue cooperativizada en 1961, cuando el presidente argentino era Arturo Frondizi. Atravesó un camino difícil y estuvo al borde de desaparecer en varias oportunidades, reabriendo sus puertas en mayo de 1998. Actualmente cuenta con 150 socios de la Cooperativa más otros 70 del Centro Cultural . En el año 2000 logró una facturación de 3.000.000 de pesos y su participación en el mercado de manufacturas de aluminio es del 2,5%.
En junio de este año el IMPA recibió un subsidio del Gobierno porteño por una suma de 400.000 pesos. Con él, "La Fábrica, Ciudad Cultural" se comprometió a realizar espectáculos de danza, musicales, obras de teatro, y la implementación de talleres de pintura y música por un plazo de tres años. El compromiso también abarcó la realización de planes de educación cooperativa, ecológica, uno de pasantías y uno de capacitación para alumnos de escuelas públicas porteñas. "Cuando se pudre el tango" está dentro de las actividades del programa.
El hecho de que funcione un Centro Cultural multifacético en el mismo lugar donde una fabrica metalúrgica desarrolla sus productos es inédito en el mundo. Hoy, además del espacio cultural, el IMPA cuenta entre sus instalaciones con un Centro Médico de atención primaria, dependiente de la Secretaría de Salud porteña y un círculo de trueque.