Beliz le hizo a Ibarra su fiestita en Tribunales

Beliz le hizo a Ibarra su fiestita en Tribunales

Finalmente, el titular del partido Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, denunció penalmente -como había anunciado que haría en una conferencia de prensa que efectuó en abril de este año- al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra por "incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal con el delito de administración fraudulenta agravada". Es por la prórroga del contrato por la informatización de las cobranzas de Rentas y por haber eximido a AUSA de una deuda con el Estado porteño de trece millones y medio de pesos


El titular del partido Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, presentó finalmente una denuncia penal contra el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, cumpliendo con alguna demora una promesa que había efectuado el doce de abril de este año, en una conferencia de prensa en la que lanzó su propia campaña para jefe de Gobierno.

En el escrito que presentó ante la Justicia, Beliz acusó a Ibarra "por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público (artículo 248 del Código Penal) en concurso ideal con el delito de administración fraudulenta agravada (artículo 173, inciso 7º, del Código Penal)"

Beliz centró sus críticas contra el actual jefe de Gobierno en dos áreas: la Unión Transitoria de Empresas de Rentas, que realizan el soporte informático del Sistema Administrativo de Cobranzas (SIAC) y la eximición del pago de 13 millones y medio de pesos en concepto de Ingresos Brutos con la que fue favorecida la empresa Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

En el primer caso, Beliz denunció el vencimiento por tres veces del contrato que une a las empresas Itron -del grupo Macri-, Itaco y TTI con el Estado porteño, por el que éste desembolsó 18 millones de pesos-dólares por año desde el 1º de enero de 2001. El contrato fue prorrogado por medio de los decretos 880/97, 124/99 y 1534/01, hasta que el servicio fue traspasado al Banco de la Ciudad de Buenos Aires. Entre los años 1997 y 2001, la Ciudad prorrogó el servicio de la UTE Rentas sin licitación.

En el segundo caso, Beliz acusó a Ibarra por haber perdonado a AUSA una deuda de 13 millones y medio de pesos en concepto de Ingresos Brutos "en forma totalmente ilegal -según reza en el escrito que presentó ante la Justicia-, arrogándose funciones legislativas en materia fiscal y tributaria que por el artículo 80 de la Constitución de la Ciudad le son propias y exclusivas a la Legislatura y que le están expresamente vedadas por el artículo 103 de la Constitución de la Ciudad".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...