En respuesta a una sentencia judicial que ordena a la Ciudad que erradique el mosquito transmisor del dengue, la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) reafirmó que continúa con el operativo de refuerzo en el control de plagas. Este servicio, aseguraron desde esa dependencia porteña, es brindado por la Unidad en las villas desde octubre de 2008.
"Si bien venimos desinfectando diariamente desde el año pasado, al surgir los primeros casos de dengue, reforzamos los controles con una cuadrilla particular con químicos específicos para mosquitos,? dijo Federico Angelini, titular de la Unidad, que depende del Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno porteño. Y agregó: "Esta cuadrilla, además de realizar su trabajo en espacios abiertos y pasillos, va casa por casa para fumigar". El funcionario aseguró que estos refuerzos se efectuarán hasta que no exista riesgo alguno.
Según explicaron voceros de la UGIS, el criterio de esta operación prioriza las villas con mayores depósitos de agua porque allí reside el mayor riesgo de contagio. La cuadrilla basa su trabajo en un calendario cuyo orden es el siguiente: Piletones, villa 31, villa 3, los Pinos, Calaza, Calacita, villa 31 bis, Rodrigo Bueno, villa 21-24, villa 26, NHT Zabaleta, villa 6, villa 20, villa 19, Asentamiento Bermejo, villa 15, NHT Eva Perón y villa 1.11.14. Una vez finalizado, el circuito vuelve a comenzar. El trabajo de prevención se realiza tanto en espacios comunes como en casas.
Esta acción se enmarca en el Plan de Saneamiento que la UGIS ejecuta en base a tres ejes: el tratamiento de roedores y plagas, el retiro de residuos áridos y saneamiento de los distintos lugares de uso público en los cuales se encuentran escombros y chatarra, y por último, la recolección de residuos y el barrido y saneamiento de los pasillos internos. El programa esta compuesto por 283 personas de las mismas villas, divididas en operarios y capataces distribuidos en los tres ejes del proyecto.
También, desde la UGIS remarcaron que desde el año pasado, esta dependencia brinda charlas informativas sistemáticas en diversos puntos de las villas. En los encuentros se ofrecen números telefónicos para consultas particulares o por infecciones. También se entrega un cuadernillo sobre plagas como mosquitos, moscas, jejenes, dengue, piojos, pulgas, cucarachas, escorpiones, Chagas Mazza, ratas y con enfermedades como hepatitis, cólera, síndrome urémico hemolítico y el agua, tema central en la higiene.