Fábrega: ‘Vamos a bajar las tasas si los precios están debajo del 2%’

Fábrega: ‘Vamos a bajar las tasas si los precios están debajo del 2%’

"La evolución de los precios marcan el carril para que nosotros hagamos el camino de la tasa de interés", aseguró este miércoles el presidente del Banco Central.


Juan Carlos Fábrega afirmó hoy que “si los precios se ubican por debajo del 2 por ciento, vamos a bajar las tasas de interés” urante un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP).

El presidente del BCRA señaló que “hay una baja en las mediciones de precios y vamos a ir acompañándola y si tenemos precios por debajo del 2 por ciento vamos a bajar las tasas”.

En tanto, Fábrega se refirió a la necesidad de sanear la deuda para sumar financiamiento privado. “La Argentina necesita ir resolviendo aspectos externos que le permitan la llegada de inversiones con financiamiento privado”, explicó.

Asimismo, el funcionario sostuvo que “la depreciación (del peso) que se hizo en enero tuvo por objetivo devolver la competitividad al sector exportador y esa recuperación se esta notando”.

Fábrega manifestó además que “las reservas (del BCRA) a fin de año rondaran los 28 mil millones de dólares” y que “restan entrar como mínimo 20 mil millones de dólares” producto de las liquidaciones de cereales.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Axel Kicillof, continúa reunido con las autoridades del Club de París, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita regularizar la situación de default en la que se encuentra la deuda que el país tiene con las naciones que integran ese foro.

Desde poco después de las 10 hora local (las 5 en Argentina) Kicillof juntoáel secretario de Finanzas, Pablo López; y los integrantes de la Unidad de Renegociación de la Deuda, Hernán Lorenzino, y Adrián Cosentino se encuentran reunidos conárepresentantesáde los 19 países que integran el club de países acreedores.

Las negociaciones con el Club de París fueron retomadas a mediados de  nero pasado cuando el propio Kicillof viajó a París a presentar la primera propuesta que, según fuentes oficiales, contemplaría un pago inicial de entre 250 millones de dólares, y el resto a acordar a través de un cronograma de cancelaciones.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...