El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, criticó duramente el programa de Marcelo Tinelli y la realización del superclásico del fútbol argentino entre Boca Juniors y River Plate por la “imagen negativa” e “incoherencia” que representó para la sociedad en el marco de las restricciones por la segunda ola de Covid-19.
“Más allá del impacto en números vale muchísimo el ejemplo. Cómo le decimos a alguien que se quede aislado en su casa. El esfuerzo lo tenemos que hacer todos y estos ejemplos no sirven”, advirtió.
El titular de la cartera sanitaria argumentó que “hay una condena social fuerte a Tinelli. Los testeos al boleo no sirven”.
Además, dijo que “hay una responsabilidad empresaria de una persona que sabe los protocolos y lo que tiene que hacer”, en referencia a Tinelli. Y aseguró que “si un empresario públicamente sale en los medios haciendo esto” será difícil “poder pensar entonces que esto lo vamos a poder resolver por el lado de la concientización individual”.
“Entonces, ¿qué ponemos? ¿Un policía al lado de cada lugar, de cada casa, de cada fiesta? Nos van a decir que somos China, que somos una dictadura. Hay que establecer un equilibrio y fortalecer los controles”, finalizó.
Asimismo, manifestó que fue una incoherencia que se haya jugado el partido Boca – River, teniendo en cuenta los quince contagios que ya había en el plantel y que luego del partido se confirmaran otros cinco casos con jugadores que participaron del encuentro del último domingo. “Los jugadores se juntan en el vestuario y eso no debería ocurrir”, señaló.
“Ojalá que ninguno de esos chicos jóvenes que están jugando al fútbol se enferme y le agarre una miocarditis como ya pasó con algunos, y haga una arritmia aguda, y la pasen mal, incluso pueden llegar a fallecer. De eso no hay retornos, esperemos que no pase, los están poniendo al filo de la navaja”, señaló el funcionario.