En una nueva protesta en apoyo a los jubilados este miércoles, manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad se enfrentaron nuevamente frente al Congreso. Este miércoles, se registraron varios empujones en la avenida Rivadavia cuando los protestantes intentaron bloquear la calle y fueron detenidos entre empujones por los agentes.
Los manifestantes lograron, en un principio, llegar hasta la entrada del Congreso de la Nación, pero rápidamente los efectivos de Infantería detuvieron su avance. Las vallas que restringían el acceso a la calle fueron desplazadas, algunas quedaron en el suelo, hasta que los manifestantes se establecieron sobre la acera donde se ubica el anexo del Congreso.
Unos minutos más tarde, un manifestante fue atrapado entre las vallas y las paredes del Parlamento y posteriormente arrestado. Durante su detención, se observó que llevaba una camiseta de Chacarita debajo de una remera de color naranja. El detenido fue llevado por oficiales de la PFA.
Además, según informaron desde de la Policía Federal, una mujer fue arrestada por agredir a un agente. Entre las organizaciones que participaron en la marcha, se destacó la presencia de UTEP y Patria Grande, que tuvieron intensos enfrentamientos con la Policía. Por otro lado, las agrupaciones de izquierda no estuvieron implicadas en los disturbios.
🔴Avanza la policía sobre los manifestantes en una nueva marcha de jubilados
❗️Las Fuerzas de Seguridad tiraron gas pimientapic.twitter.com/7C2Vpwt7q2
— El Destape (@eldestapeweb) April 23, 2025
A pesar de que las acciones policiales redujeron la intensidad de los enfrentamientos, los manifestantes lograron bloquear dos carriles de la avenida Rivadavia. Los miembros de la PFA establecieron un cordón de seguridad y, utilizando sus escudos, detuvieron nuevamente el avance de los manifestantes en la calle. La mayoría de los que estaban protestando se mantuvo en la vereda del anexo del Congreso, aunque algunos también se encontraban en la esquina de la avenida Rivadavia y Callao, así como en la plaza de los dos Congresos.
Posteriormente, los agentes activaron el protocolo antipiquetes mientras seguían llegando nuevos manifestantes. Sin embargo, el ambiente se calmó un poco tras los incidentes. Esto se debió a que, en ese momento, algunos manifestantes, incluidos los de UTEP y Patria Grande, comenzaron a dirigirse hacia Plaza de Mayo, conforme a lo acordado en la marcha. Las organizaciones de izquierda, que estaban en la plaza de los Congresos, también se trasladaron. La CTA Autónoma también participó. Todos avanzaron en dirección contraria por la avenida de Mayo.
En esta etapa del operativo, se unió la Policía de la Ciudad, cuyos agentes dejaron un carril libre en la avenida para facilitar la protesta de los manifestantes. Mientras tanto, Gendarmería aguardó la llegada de quienes se manifestaban en las cercanías del Congreso.
La semana pasada, durante una de las manifestaciones habituales de los miércoles, las fuerzas de seguridad utilizaron gas pimienta contra los manifestantes luego de quedar atrapados entre los protestantes y un autobús. Se registraron empujones y varios asistentes resultaron afectados, entre ellos una mujer mayor que recibió atención del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). La operación fue extensa e involucró a la Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.