Imas propone ajustes en la VTV obligatoria y en normas de tránsito

Imas propone ajustes en la VTV obligatoria y en normas de tránsito

La legisladora porteña de VxM presentó un proyecto.


La legisladora porteña de La Libertad Avanza, Silvia Imas, presentó un proyecto en la Legislatura de la Ciudad que propone modificaciones sustanciales en la Ley de Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTO) y el Código de Tránsito y Transporte.

Estas reformas surgen como respuesta a los cambios introducidos por el Decreto Nacional N° 196/2025, que modificó la Ley Nacional N° 24.449 y su reglamentación. Según los fundamentos del proyecto, la actualización normativa busca adaptarse a las nuevas necesidades de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hacer más eficiente el sistema de control vehicular.

Uno de los principales objetivos de la reforma es modificar los plazos de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria. En el texto se señala que “la exigencia de revisiones en un plazo acotado de tiempo para vehículos nuevos o casi nuevos resulta desmesurada”. Por esta razón, se propone que los vehículos de uso particular cero (0) kilómetro realicen la VTO por primera vez a los 60 meses desde su patentamiento, y que los vehículos con menos de 10 años deban someterse a la revisión cada 24 meses.

Asimismo, el proyecto introduce cambios en la validez y gestión de las licencias de conducir. Se establece que “las mismas tienen vigencia por el plazo máximo de ley; y que su renovación se lleve a cabo vía web con la presentación de la constancia de aptitud psicofísica otorgada por profesionales médicos o centros de salud”. Esto permitirá agilizar los trámites y reducir costos administrativos para los conductores de la Ciudad.

Otra modificación importante es la ampliación de los lugares habilitados para realizar la Verificación Técnica Vehicular. La nueva normativa plantea que “todo taller calificado, con instalaciones aptas y el equipamiento adecuado, podrá realizar la revisión técnica de todo tipo de vehículo ya sea de uso particular o comercial, de pasajeros o de carga, antiguo o especial”. De esta manera, se busca descentralizar el sistema y facilitar el acceso a la VTO.

El proyecto también contempla ajustes en la frecuencia de la VTO para vehículos de alquiler y transporte público. Se dispone que “los automóviles de alquiler con taxímetro de más de diez (10) años de antigüedad deberán realizar la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria cada doce (12) meses”. Esta medida responde a la necesidad de un mayor control en los vehículos con alto nivel de uso y desgaste.

La iniciativa legislativa impulsada por Silvia Imas busca modernizar y agilizar el sistema de verificación vehicular y de licencias de conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de estas modificaciones, según su autora, se pretende reducir la burocracia, mejorar la seguridad vial y hacer más eficiente el uso de los recursos disponibles para el control del tránsito en la Ciudad.

Qué se dice del tema...