La justicia porteña resolvió transformar lo negativo de un hecho delictivo en algo positivo al convertir en donaciones en beneficio de sectores carenciados numerosos objetos incautados en el marco de operativos contra la venta ilegal.
La medida fue dispuesta por el juez Ladislao Endre, titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 25 de la Ciudad, a raíz de una investigación encabezada por el fiscal Gustavo Galante, coordinador del Equipo C de la Unidad Oeste de la Fiscalía de la Ciudad. La mayor parte de la mercadería confiscada proviene del resultado de un operativo llevado a cabo en un inmueble de la calle Venancio Flores al 3000, en el barrio de Flores, en el marco de un allanamiento realizado contra la venta ilegal de vestimenta y otras mercaderías como útiles escolares, herramientas, calculadoras y pilas.
La Fiscalía porteña dispuso la entrega de dichos bienes a las instituciones “Hogar Casa del Sol”, “Hogar Asociación Civil Pronat´s Buenos Aires”, “Hogar Liguen”, “Comedor Comunitario Los Grillitos”, “Centro Trinitario”, y “Comedor Santa Rita”. El acto de entrega se desarrolló en el depósito de materiales incautados de la sede del Poder Judicial sita en el barrio de Parque Patricios de esta ciudad.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal, las acciones en el marco de una causa por ocupar la vía pública con fines lucrativos excediendo las medidas autorizadas en el barrio de Flores continúan, y días atrás se generaron nuevos allanamientos con más mercadería incautada. “El objetivo de las investigaciones judiciales se centra en determinar la posible responsabilidad de propietarios, locatarios, explotadores o facilitadores, a quienes se les imputa haber proporcionado distintas fincas ubicadas en esta Ciudad como depósitos de mercadería comercial, las que luego fueron puestas a la venta en la vía pública sin la correspondiente autorización”, detallaron desde la fiscalía de la Ciudad.