Jornadas sobre prácticas inclusivas para neurodivergentes

Jornadas sobre prácticas inclusivas para neurodivergentes

Son inpulsadas por el legislador radical Guillermo Suárez y se llevarán a cabo en la Legislatura.


El legislador del bloque de la UCR Evolución, Guillermo Suárez, organizó un espacio de reflexión sobre las prácticas inclusivas que deberían ser incorporadas en las instituciones de salud y educativas de la CABA.

En ese marco, Suárez llevará adelante el viernes de 16:30 a 18:30 un espacio de reflexión sobre las prácticas inclusivas que deberían ser incorporadas en las instituciones de salud y educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para asegurar la inclusión y permanencia de personas neurodivergentes en esos lugares.

Los proyectos 1454 -1455 fueron elaborados con la colaboración de la Asociación Civil CEA Solidario, plantean la creación de espacios físicos  de regulación  sensorial, emocional y de calma, como herramienta de contención e integración de las personas neurodivergentes permitiéndoles nivelar y regularizar sus emociones en un ámbito adecuado, para poder continuar desarrollando sus actividades.

De la Jornada en el parlamento porteño participarán los siguientes especialistas:

-Doctor Claudio Waisburg Neuro Pediatra (UBA) – Fellowship enNeuropediatría BC Children´s Hospital – Universidad British Columbia .Vancouver, Canadá. Actualmente es Jefe del Departamento de Neurología Infantojuvenil de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.

-Doctor Sebastián Cukier Psiquiatra Infanto Juvenil. Jefe del Sector de salud mental y psicopatología del Hospital Pedro Elizalde, Codirector y Coordinador de Investigación en Fundación ADOS, Cofundador y miembro activo de REAL (red Espectro Autista Latinoamérica), líder Global Senior para Argentina en la Red Internacional de Investigación del Autismo (INSAR).

– Licenciada Giselle Vetere Lic. en Psicología (UBA) Especialista en Psicología Clínica, Investigadora Adjunta en la Carrera de Investigación del GCBA. Presidente CEA Solidario.

– Magalí Pérez – Acompañante Terapéutico – Instructora Mindfulness y yoga – Autista y Activista –

– Dileo Paula – Profesora en enseñanza primaria – Tallerista de Capacitación Docente Especializada en Autismo.

– Irene Alboa Lemos .Licenciada en Terapia Ocupacional (UNSAM) – Especialista en Neurodesarrollo e Integración Sensorial

Qué se dice del tema...