Este martes se llevó se llevó a cabo la sesión preparatoria en la que prestaron juramento los 30 legisladores electos durante los comicios del pasado 14 de noviembre, aunque recién entrarán en funciones a partir del viernes 10 de diciembre próximo.
De acuerdo a lo establecido por el Reglamento Interno en su articulo 1° el Cuerpo parlamentario recibió a los ciudadanos electos diputadas/os que presentaron el diploma según la Acordada 26/2021 de la autoridad competente. Aprobados los títulos, el legislador Agustín Forchieri (VJ) en ejercicio de la presidencia, los llamó al estrado a fin de prestar juramento. Así lo hicieron Alejandro Amor y Claudio Romero; Roberto García Moritán, María Luisa González Estevarena y Paola Michielotto; Berenice Iañez, Victoria Montenegro y María Magdalena Tiesso; Juan Pablo Modarelli y Franco Vitali Amado; Rebeca Fleitas y Oscar Zago; Maia Daer y Juan Manuel Valdés; Emmanuel Ferrario, Cecilia Ferrero y Hernán Reyes; Gabriel Solano, Lucio Lapeña y Dario Nieto; Ramiro Marra y Lucía Montenegro; Jessica Barreto, Alejandrina Barry y Marina Kienast; María Sol Méndez, María Inés Parry y Gustavo Mola; Juan Pablo Arenazza y Leonardo Saifert.
Bloques parlamentarios
La Secretaría Parlamentaria dio lectura a las notas presentadas que establecen la conformación de los bloques políticos que funcionarán a partir del 10 de diciembre: Vamos Juntos, con 20 componentes; UCR-Evolución, 8; Bloque Socialista, dos y Republicanos Unidos, 2, quienes constituyeron el interbloque Juntos por el Cambio. En tanto, la oposición estará conformada por el Frente de Todos, 19 miembros; Libertad Avanza, 5; Consenso Federal, 1 y el FIT, 3.
Nuevas autoridades
La cámara legislativa para constituirse de acuerdo al artículo 1° del Reglamento Interno, a propuesta del jefe del bloque VJ, eligió a simple pluralidad de votos como vicepresidente primero a Emmanuel Ferrario (VJ), en la vicepresidencia segunda a Martín Ocampo (UCR-Evolución) y en la vicepresidencia tercera a Roy Cortina (BS).
Previamente, el bloque FdT a través de Javier Andrade manifestó que la iniciativa “vulnera la representación y es un golpe a la tradición de la Legislatura dado que la vicepresidencia segunda corresponde al primer bloque de la oposición” y el proponente, diputado Diego García de García de Vilas (VJ), aclaró que “se trata de un acuerdo político que debe ser aprobado por al menos 31 votos”.
Es muy grave lo que pasó hoy en la Legislatura, el oficialismo sigue cercenando la representatividad del bloque del Frente de @TodosCaba y no respeta la voluntad popular
pic.twitter.com/7G5HqdHvgS
— Javier Andrade (@javieroandrade) December 7, 2021
A continuación, el flamante vicepresidente primero, Emmanuel Ferrario (VJ) agradeció la confianza, anticipó que “trabajaremos en equipo” y subrayó el “compromiso con el diálogo y el consenso en el rol de la Legislatura para seguir avanzado en el camino de mejorar el día a día de los porteños”: Instó a “construir puentes con una mejor educación y más y mejor empleo” y concluyó anunciando que su gestión “será de puertas abiertas”.
Luego, se aprobó la resolución que designó en la Secretaría Parlamentaria a Juan Pablo Schillagi; como Secretario Administrativo a Jorge E. Anzorreguy (H) y en la Secretaría de Coordinación, a Facundo Roma, quienes prestaron el juramento de rigor.
Según expresa el artículo 5° del Reglamento Interno vigente modificado por Resolución 523/999, “el nombramiento de las autoridades de la Legislatura será comunicado al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Lic. Horacio Rodríguez Larreta; a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Inés M. Weinberg; al Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Alberto Maques; a los integrantes de los Órganos de Control previstos en la Constitución, así como a las comunas”.
Otros asuntos
Además, se facultó a la Vicepresidencia Primera a conformar las Comisiones, Juntas y Comisiones especiales a propuesta de los distintos bloques y se acordó que las Sesiones Ordinarias durante el período 2022 sean citadas los días jueves a las 11 horas.
Antes de concluir la legisladora Ofelia Fernández (FdT) planteó una cuestión de privilegio a raíz de expresiones que a su criterio “le faltaron el respeto como persona, a su condición de mujer y legisaldora” vertidas en la tarde de la víspera por el diputado Leonardo Saifert (LA). Representantes de VJ, UCR-Ev, del FdT, el socialismo y la izquierda expresaron su enérgico repudio y por 53 votos positivos contra 6 negativos, el asunto deberá ser tratado por la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control.