Karina Milei desplazó a Adorni de las cadenas nacionales

Karina Milei desplazó a Adorni de las cadenas nacionales

El Gobierno oficializó el traspaso mediante el decreto 272/2025.


Hasta este momento, la organización de las cadenas nacionales y la difusión de eventos oficiales eran parte de las responsabilidades de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Nación, liderada por Manuel Adorni. Sin embargo, en un cambio reciente, el Gobierno nacional ha transferido esta función a la Secretaría General de la Presidencia, que dirige Karina Milei.

La responsabilidad será asumida oficialmente por el Subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas, cuya área forma parte de la Secretaría General. Esta modificación fue ratificada mediante el decreto 272/2025, el cual fue publicado esta mañana en el Boletín Oficial.

“Asistir a la Secretaría General y a la Secretaría de Comunicación y Medios en lo relativo a ceremonial y protocolo, en coordinación con las áreas con competencia en la materia”, señala la nueva normativa.

El traspaso implicó la eliminación de la organización de las cadenas nacionales de la lista de funciones de la Secretaría de Comunicación y Medios.

“Suprímese del Anexo II -Objetivos-, aprobado por el artículo 2º del Decreto N° 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, en el Apartado IV TER, SECRETARÍA DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, el Objetivo 9 de la UNIDAD GABINETE DE ASESORES”, establece el artículo 2 del nuevo decreto.

Desde la Administración se detalló que “por motivos de gestión es imprescindible ajustar diversos objetivos de la Secretaría General y de la Secretaría de Comunicación y Medios, ambas dependientes de la Presidencia de la Nación”.

Asimismo, aclararon que los costos asociados a esta nueva distribución de funciones serán sufragados con los fondos disponibles para la Secretaría General. También comunicaron que la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Oficina Nacional de Presupuesto del Ministerio de Economía intervinieron de acuerdo a sus atribuciones.

Qué competencias posee Darío Lucas

Desde su nombramiento el 2 de enero de 2024, Darío Lucas es responsable de la planificación de eventos y ceremonias oficiales donde participa el Presidente. Sus responsabilidades incluyen, además, la administración de audiencias con el Presidente, el manejo de solicitudes tanto nacionales como internacionales dirigidas al jefe del Estado y la organización de documentación vinculada a actividades protocolares.

También es responsable de los procedimientos para otorgar padrinazgos presidenciales y declarar eventos de interés nacional.

Desde su incorporación al Gobierno, Lucas desempeñó un papel proactivo en el marco del protocolo presidencial, colaborando estrechamente con diversas áreas competentes. El 3 de diciembre de 2024, fue ascendido de subsecretario a secretario, manteniendo inalterado el nombre de la dependencia que lidera.

El Decreto 1067/2024 ratificó este ascenso: “Se otorga el rango y la categoría de Secretario de Estado al titular de la SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES de la SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN”.

Las autoridades justificaron esta decisión indicando que “dada la particular naturaleza de los objetivos asignados a esta Subsecretaría, que están directamente relacionados con las acciones del Presidente de la Nación, resulta apropiado conferir a su director un rango y una jerarquía de Secretario de Estado”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...