La desginación de Marcos Peña, el decreto “uno” de Mauricio Macri

La desginación de Marcos Peña, el decreto “uno” de Mauricio Macri

El primer Boletín Oficial del presidente Macri homologó las designaciones y las modificaciones en la Ley de Ministerios. El nombramiento del jefe de Gabinete, al tope de la lista.


Las medidas del flamante gobierno de Mauricio Macri que se formalizaron este viernes en el Boletín Oficial incluyen sólo los nombramientos en el gabinete nacional y el decreto número uno es la designación de Marcos Peña como ministro coordinador.

“Desígnase jefe de Gabinete de Ministros al licenciado D. Marcos PEÑA (D.N.I. N° 25.895.220)”, consigna la primera resolución del Poder Ejecutivo durante la gestión que comenzó ayer con la asunción formal en el Congreso de la Nación.

Asimismo, se incluye una modificación de la ley de ministerios, que totaliza 20 carteras.

Entre las modificaciones que incluye el decreto 13/2015 figuran el cambio de denominación del ministerio de Economía, que pasará a llamarse ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, del ministerio de Industria, que pasará a llamarse ministerio de Producción.

Además, se crean los ministerios de Energía y Minería, de Transporte, de Modernización, de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, y el de Comunicaciones.

En el Boletín Oficial también figura la creación de las secretarías de Coordinación Interministerial, de Coordinación de Políticas Públicas, el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y la Unidad Plan Belgrano, todos bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Este jueves, luego de la ceremonia de asunción, Macri le tomó juramento a los ministros que conforman el Gabinete en el inicio de su gestión.

Fueron designados entonces: Marcos Peña (Jefatura de Gabinete), Alfonso Prat Gay (Hacienda y Finanzas), Susana Malcorra (Relaciones Exteriores y Culto), Rogelio Frigerio (Interior, Obras Públicas y Vivienda), Esteban Bullrich (Educación y Deportes), Germán Garavano (Justicia y Derechos Humanos), Ricardo Buryaile (Agroindustria), Francisco Cabrera (Producción), Guillermo Dietrich (Transporte), Patricia Bullrich (Seguridad), Lino Barañao (Ciencia y Tecnología), Juan José Aranguren (Energía y Minería), Carolina Stanley (Desarrollo Social), Gustavo Santos (Turismo), Julio Martínez (Defensa), Pablo Avelluto (Cultura), Sergio Bergman (Ambiente y Desarrollo Sustentable), Jorge Lemus (Salud), Andrés Ibarra (Modernización), Oscar Aguad (Comunicaciones), Jorge Triaca (Trabajo), Fernando De Andres (secretario general de la Presidencia), Pablo Clusellas (Legal y Técnica), Hernán Lombardi (Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos), José Cano (Unidad Plan Belgrano), Mario Quintana (Coordinación Interministerial) y Gustavo Lopetegui (Coordinación de Políticas Públicas).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...