Mientras la oposición organiza una marcha en contra del presidente tras su intervención en Davos, una encuesta nacional ha revelado que Javier Milei cuenta con más de la mitad del apoyo de los argentinos, alcanzando un 52,5% de aprobación, a pesar de una disminución de 0,5 puntos desde diciembre. La desaprobación se situó en un 43,8%.
Este dato proviene de un informe de Management & Fit, basado en encuestas realizadas entre el 10 y el 21 del mes en curso. En el mismo informe, se destaca que Axel Kicillof tiene un 37,8% de aprobación, mientras que Martín Llaryora logra un 42,4%.
Un 41,2% de los consultados por la encuesta nacional señalaron que la situación económica argentina es “mala o muy mala”, aunque el 53,3% señaló que considera que “a futuro mejorará”. El 6,8% de los encuestados contestó que la situación es muy buena y el 26,7% que es buena; apenas 32,1% pronostica que la situación empeorará.
Entre los principales problemas, “los aumentos de precios y tarifas siguen ocupando el primer lugar con 22,2%”, seguidos por el aumento de la inseguridad, que creció 2,3 puntos -para alcanzar 14,7%- en la consideración de los consultados.
Son datos que consienten la estrategia de la Casa Rosada privilegiando la inflación, que según las consultoras privadas cerraría en torno al 2% en enero. Con 16,9% en la consideración de los consultados, la corrupción es el segundo problema más relevante del país; recién en tercer término aparece la pobreza, con 16,3%.
La peor imagen
En el podio de los peor rankeados aparece Juan Grabois, con rechazos de 52,5% y aprobación del 21,2% (diferencial de -31,3%) y Cristina Kirchner, con una aprobación del 29,8% que mantiene su piso alto, pero con un rechazo del 56,5% que confirma su techo bajo. El diferencial de la ex presidenta es de -26,7%.
En contraste, la mejor imagen según la encuesta es la de Javier Milei (47,2% de aprobación y 40,7% de rechazo) con un diferencial positivo de 6,6 puntos.
En segundo término está Patricia Bullrich (+43,5%; -41,1% y diferencial de 2,4 puntos) y completa el podio Manuel Adorni, el vocero presidencial (+38,3; -38,7%) ingresando sin embargo al terreno del saldo negativo con un diferencial de -0,4 puntos.
Maximiliano Pullaro se destaca en la lista en el cuarto lugar, con 22,5% de imagen negativa y 17,8% de imagen positiva (diferencial de -4,6%). Es el gobernador mejor posicionado en imagen según la encuesta de M&F.
Por el lado de los dirigentes nacionales, Mauricio Macri contabiliza una imagen positiva de 24,3% y una negativa del 48,1% (otro caso de “techo bajo”), con un diferencial de -23.8%.