El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha decidido que las elecciones provinciales se realizarán por separado de las nacionales. La justificación inicial es de carácter técnico, pero también tiene un trasfondo político.
Después de múltiples consultas con diversos sectores del oficialismo, así como con algunos de la oposición, incluyendo a los intendentes de la UCR y a los representantes vecinalistas (desde el Pro sugieren que no hubo tal consulta), se ha determinado que los cargos provinciales y locales se votarán antes del 26 de octubre, la fecha establecida para las elecciones generales a nivel nacional, en las cuales Buenos Aires elegirá a 35 diputados nacionales. Para llevar a cabo esto, se deberá emitir una convocatoria mediante un decreto.
En el centro de la discusión se encuentran las elecciones Primarias. Las PASO en la provincia de Buenos Aires siguen en pie y, a pesar de la solicitud del gobernador para su suspensión, se han programado para el 13 de julio. El Ejecutivo tiene la clara intención de que se cancelen, al igual que ocurrió a nivel nacional, y esta decisión corresponde al Poder Legislativo. Se han realizado varios intentos para suspenderlas, pero no han tenido éxito. Todo esto ha estado influenciado por la lucha interna del peronismo.
Una respuesta parece haber surgido desde la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. El presidente del cuerpo, el massista Alexis Guerrera, afirmó que “resolver el calendario electoral es una responsabilidad y una certeza que debemos ofrecer a los bonaerenses”, añadiendo que “continuaremos dialogando con todas las fuerzas para alcanzar los consensos necesarios”.
En otras palabras, el jueves se llevará a cabo una sesión en la Cámara de Diputados bonaerense. Las opiniones sobre la posible suspensión de las PASO en esa fecha son diversas. “Tal como está planeado, el jueves procederemos a suspender las PASO. No se puede confundir a la ciudadanía ni complicarles la vida. Sin una elección nacional, es absurdo que haya primarias en la Provincia”, declaró la autoridad de la Cámara baja.
Sin embargo, la molestia en La Plata es tan intensa que ciertos sectores del kicillofismo ya sugieren que si este jueves la Legislatura no decide suspender las Primarias, el gobernador podría ejercer sus poderes y establecer por decreto una fecha para la elección provincial, desvinculándola de los comicios nacionales. Esto ocurriría antes de las elecciones nacionales.
La resolución confirma que los canales de comunicación están totalmente destruidos. Esta situación se hizo evidente —como este medio ha reportado— cuando se desintegraron los bloques legislativos de Unión por la Patria (UP) hace unas semanas, en el instante en que no se logró el quorum necesario para continuar con la sesión especial solicitada por La Libertad Avanza (LLA) para suspender las PASO.