Un grupo de 44 intendentes peronistas solicitó formalmente al gobernador Axel Kicillof que desdoble las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La propuesta busca separar los provinciales y nacionales. Los jefes comunales argumentan que esta medida permitirá una mayor autonomía en la definición local. Además, consideran que fortalecerá la gestión en cada distrito sin interferencias externas.
Por su parte, los intendentes radicales también avanzaron con un texto propio con 27 firmas en el mismo sentido.
“Los intendentes firmantes solicitamos al gobernador que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”, dice el párrafo más importante del documento.
Para los alcaldes, la opción de celebrar elecciones simultáneas, con dos métodos de votación distintos, dos urnas y boletas separadas, complicará la participación ciudadana y amenazará la transparencia del proceso electoral.
Asimismo, afirman que la separación de las elecciones no solo organizará el proceso electoral, sino que también asegurará que los habitantes de Buenos Aires puedan discutir a fondo los temas que determinarán el futuro de la provincia.
Kicillof habló sobre el desdoblamiento el viernes en Tornquist: “Una elección ya es difícil, dos juntas el mismo día va a generar demoras y problemas. Ya se hizo un simulacro y demostró que es un caos”, dijo el gobernador.
Y siguió: “¿Y de quién va a ser la culpa? No de Milei, que va a andar ese día viajando por el mundo sino del intendente y del gobernador. Así que en provincia la gran mayoría de los intendentes quieren que se haga en dos días distintos. Nada más, eso es el desdoblamiento”.
El mensaje cuenta con la firma de los jefes comunales que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), al que se han unido al menos dos representantes que no pertenecen a este grupo dentro del peronismo: Gilberto Alegre (General Villegas) y Guillermo Britos (Chivilcoy).
Como contracara, los intendentes Juan De Jesús (Partido de La Costa) y Federico Achaval (Pilar) habían firmado el documento fundante del MDF, pero no pidieron por el desdoblamiento.
Con todo, el pedido fue refrendado por Alejandro Acerbo (Daireaux), Julio Alak (La Plata), Alegre (General Villegas), Ricardo “Cura” Alessandro (Salto), Juan Manuel Álvarez (General Paz), David “Corcho” Angueira (Punta Indio), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Sergio Barenghi (Bragado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sergio “Pino” Bordoni (Tornquist), Britos (Chivilcoy), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
También firmaron Gustavo Cocconi (Tapalqué), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Facundo Diz (Navarro), Francisco Echarren (Castelli), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Alfredo Fisher (Laprida), Lucas Ghi (Morón), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Mario Ishii (José C. Paz) y Germán Lago (Alberti).
Le siguen Julio Marini (Benito Juárez), Ricardo Moccero (Coronel Suárez)Fernando Moreira (General San Martín), Juan José Mussi (Berazategui), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), José Augusto Nobre Ferreira (Guaminí), Héctor Olivera (Tordillo), Mauro “Mumi” Poletti (Ramallo), Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Carlos Rocha (General Guido), Arturo Rojas (Necochea), Cecilio Salazar (San Pedro), Mario Secco (Ensenada), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Ariel Sucurro (Salliqueló), Sebastián Walker (Pila), Andrés Watson (Florencio Varela) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
La semana pasada, intendentes de la UCR de la provincia presentaron al gobernador un informe solicitando aclaraciones sobre el cronograma electoral y expresando su apoyo al desdoblamiento de las elecciones en la región.
El miércoles, en Berazategui, Maximiliano Suescun (Rauch), presidente del Foro de Intendentes Radicales, entregó a Kicillof un documento en el que solicitan la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de la elección provincial de la elección nacional.