La Legislatura declaró a “Tanghetto” de Interés para la Ciudad

La Legislatura declaró a “Tanghetto” de Interés para la Ciudad

El Cuerpo Legislativo distinguió a la banda de electrotango.


El Cuerpo Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró este viernes de Interés Cultural a la banda de electrotango “Tanghetto”. El acto se realizó en el Salón Dorado y contó con la presencia del diputado y autor del proyecto, Franco Vitali.

Además del musicólogo y productor Rodolfo Vega; la fundadora e impulsora de Tango Queer, Mariana Docampo; el referente cultural, Omar Viola; y la bailarina profesional y jueza del Mundial de Tango, Corina de la Rosa. Además, la agrupación brindó un show musical.

Luego de dar la bienvenida al Palacio Legislativo, Vitali destacó que “la innovación en el arte y la cultura” y el hecho de “desafiar cosas que ya están hechas” tienen sus consecuencias. “El tango nace evocando el pasado, pero a la vez tenemos la necesidad y la obligación de mirar al futuro. Y el tango siempre propone algo nuevo”, remarcó.

A su turno, Vega recorrió gran parte de la historia de “Tanghetto” y calificó la distinción como merecida. Y concluyó al destacar “la calidad compositiva y la búsqueda estricta de las melodías” de la agrupación, que confluye en una trayectoria “muy grande”.

Tras estudiar composición con la leyenda del tango Virgilio Expósito, Max Masri, músico, compositor, productor y letrista, comenzó a explorar fusiones musicales, sentando las bases de lo que sería Tanghetto, una banda que hoy se destaca como pionera del electrotango a nivel internacional. Este género, que fusiona de manera innovadora la música electrónica con el tango tradicional, ha sido enriquecido por un repertorio predominantemente de composiciones propias, demostrando la capacidad creativa de Tanghetto.

La agrupación lanzó varios álbumes y realizó más de 35 giras internacionales por todo el continente americano, Asia y Europa presentando su música en más de 300 ciudades y en escenarios prestigiosos como el Lincoln Center en Nueva York, el O2 Arena de Londres, así como en la Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner en Buenos Aires.

La música de Tanghetto fue cortina de noticieros como Canal 9, TN, Canal 13, América, y se utilizó en algunos programas de Radio Continental y Radio Mitre. También formó parte de la banda sonora de la película “La Mujer de Mi Hermano” con el tema “Blue Monday” y el documental “Por Siempre Fangio” de Fox Sports. Además, cuando falleció el ex Presidente Raúl Alfonsín, Telefé hizo un especial televisivo con canciones de la banda.

Qué se dice del tema...