El peronismo porteño logró cerrar la puja por los espacios y con algunas sorpresas presentó su lista de legisladores porteños a través de un tuit de Leandro Santoro cabeza de formación de Es Ahora Buenos Aires. El armador de este nuevo peronismo, Juan Manuel Olmos retuvo para propios y aliados una cierta hegemonía. Entre Cristina y la Cámpora le pusieron otros cuatro entrantes seguros. Ahí anidan Grabois y Santa María. Una representante border (expectativa) para Kiciloff y la CGT dormida al lugar 13, algo muy difícil de alcanzar.
El segundo lugar lo ocupará Claudia Negri, que es Vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Doctora en Medicina, Magíster en Salud Pública y Jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía.
El tercer escalón es para Federico Mochi, un abogado recibido en la UBA, que es el actual Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista de CABA, es profesor en la carrera de Derecho. Está en la agrupación de Juan Manuel Valdés y es streamer en Gelatina.
El cuarto lugar es para Mariana González, integrante de Patria Grande, el espacio que conduce Juan Grabois. Es una militante social que se dedica a acompañar a personas en situación de calle y participó de la redacción de la Ley Nacional para Personas en Situación de Calle y Familias sin Techo.
En el quinto escalón ingresó Juan Pablo Modarelli, actual legislador porteño que buscará renovar su banca. Pertenece a La Cámpora, es profesor de historia y fue presidente del bloque peronista en la Legislatura.
El puesto seis fue para Noemí Geminiani, que es una encargada de edificio desde hace 32 años y milita políticamente en el barrio de Núñez.
En el séptimo lugar ingresó el reconocido militante social Alejandro “Pitu” Salvatierra, que coordina un instituto de formación que reúne cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas.
El octavo lugar lo ocupó Bárbara Rossen. Una arquitecta de la UBA y especialista en Proyecto Urbano. Integra el Colectivo de Arquitectas y es Directora General de Derechos de Acceso a la Ciudad en la Defensoría del Pueblo de CABA. Fue compañera de fórmula de Santoro en 2023.
El puesto nueve fue para Francisco Caporiccio, un licenciado en Ciencia Política y docente de la UBA y hombre de Sergio Massa, más precisamente de Malena Galmarini. El Frente Renovador logra por primera vez un lugar en el escenario porteño, después de muchos años de aporte a esta construcción.
Berenice Iañez ingresó en el escalón diez y responde a Axel Kicillof a través del movimiento que lidera Andrés Larroque.
En el 11 está el líder del NEP y del peronismo porteño Juan Manuel Olmos, haciendo la “gran Lorenzo” dando la señal hasta dónde apunta el espacio para ganar. Un gesto al interior de la fuerza. Olmos vivió un tragedia familiar este viernes con el fallecimiento repentino de su hermano Pablo.
En el 12 la actual legisladora Maggie Tiesso y el 13 Aníbal Torreta de Sutecba, primer sindicalista en la tira.
El peronismo tiene en la Legislatura un bloque de 18 legisladores y pone en juego ocho bancas. Apunta a mejorar la performance hasta lograr 20 en esta elección super atomizada.
Entre ellos, en la vereda peronista, se encuentran Juan Abal Medina y Alejandro Kim, el hombre de Guillermo Moreno y principal adversario de la lista de Olmos.