La renuncia de Alberto Fernández a ir por un segundo mandato activó las cuentas de Twitter de la oposición, que entre críticas contra su administración y reclamos lo culparon de la actual situación económica del país.
“Entregaré la banda presidencial a quien sea elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”, manifestó, subrayando que trabajará para posicionar a un candidato del peronismo en las próximas elecciones.
La decisión que desde el kirchnerismo venían reclamando hace meses finalmente se concretó este viernes por la mañana, horas antes de que Fernández encabece el Consejo Nacional del Partido Justicialista que preside. Desde la oposición hubo reacciones sobre la confirmación del Presidente y críticas en varios niveles.
“Es la triste realidad y su pésima administración del país lo que bajan al Presidente de la candidatura. El Presidente se baja de donde nunca estuvo”, expresó el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro.
Y arremetió: “Quizás se podría subir a donde tampoco nunca estuvo: a la altura de un jefe de Estado que ofrezca, al menos, algún plan para solucionar la terrible inflación que cada día deja más pobres a los argentinos”.
Es la triste realidad y su pésima administración del país lo que bajan al Presidente de la candidatura. El Presidente se baja de donde nunca estuvo. Quizás se podría subir donde tampoco nunca estuvo: a la altura de un jefe de Estado que ofrezca, al menos, algún plan para…
— maxi ferraro (@Maxiferraro) April 21, 2023
El senador y candidato a gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, alegó que la decisión obedece al “absoluto fracaso” de su administración. “Muy pronto, los argentinos tendremos un nuevo gobierno, que reconstruya la esperanza tras el desastre que están dejando”, expresó pensando en una victoria de su coalición en octubre.
El diputado de la izquierda, Nicolás Del Caño, remarcó que “no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras”. Con acusaciones de que gobernó para los sectores más encumbrados de la economía, el excandidato a Presidente agregó: “Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda”.
Alberto Fernández se baja de su candidatura, pero no podrá borrar el desastre que significó su gobierno para las mayorías trabajadoras. Con el Frente de Todos perdieron los de abajo y ganaron los mismos de siempre. Ajustaron al pueblo y reconocieron la estafa de la deuda. https://t.co/l2DGG6Dzcb
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 21, 2023
Myriam Bregman, aliada de Del Caño en el Congreso y también congresista, posteó en la misma sintonía: “Alberto Fernández renuncia a su eventual candidatura después de gobernar cuatro años con un frente que hizo más ricos a los ricos y más pobres a los que trabajan”.
El diputado radical que pertenece a Juntos por el Cambio (JxC), Mario Negri, consideró que Fernández renunció “acorralado por la realidad y por el partido que preside decidió no buscar la reelección”. Además agregó que la decisión “no mueve el amperímetro” porque el público en general ya sabía que el Jefe de Estado no iría por la reelección.
Un Presidente acorralado por la realidad y por el partido que preside decidió no buscar la reelección. La noticia no mueve el amperímetro porque nadie en todo el país creyó por un segundo que Alberto Fernández tenía una mínima oportunidad electoral. Su gobierno está en un tobogán
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) April 21, 2023
El senador cordobés Luis Juez opinó: “¿A quién carajo le importa lo que hace Alberto Fernández? Que se ponga a contener la economía y a trabajar por la inseguridad. No es un gesto patriótico, es la renuncia de un inútil”.
Otro precandidato a gobernador pero por Buenos Aires, Cristian Ritondo, posteó con ironía: “La noticia hubiera sido que se presente”.
La noticia hubiera sido que se presente. https://t.co/orO734xgHD
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) April 21, 2023
El exministro de Educación de Cambiemos, Alejandro Finocchiaro, dijo que la decisión de Fernández es “irrelevante”. “Lo gravísimo es que no se haya subido nunca, en estos cuatro años, a la responsabilidad de su cargo. Injustificable el daño que el kirchnerismo hizo al país con este ensayo”, disparó.
“Nadie sorprendido por la decisión del Presidente, hoy se hizo efectivo lo obvio. Qué casualidad la crisis del dólar, la reunión con Sergio Massa y que se baje Alberto Fernández… ¿El ordenamiento del FdT a costa del hambre de los argentinos?”, preguntó Graciela Ocaña, también diputada de Juntos por el Cambio.
Nadie sorprendido por la decisión del Presidente, hoy se hizo efectivo lo obvio. Qué casualidad la crisis del dólar, la reunión con Sergio Massa y que se baje Alberto Fernández… ¿El ordenamiento del FdT a costa del hambre de los argentinos? https://t.co/gpHVYCrv4k
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) April 21, 2023