El 23 de abril de 2024 quedará grabado en la memoria colectiva como un día de unidad, de lucha y de orgullo. Ese día, millones de personas en todo el país salieron a las calles para levantar la voz en defensa de uno de los pilares más importantes de nuestra sociedad: la universidad pública.
Y el tema de la educación también está presente en la campaña porteña. Una de las candidatas a la Legislatura fue una de las impulsora de esa histórica marcha. Nos referimos a Lucille “Lula” Levy, extitular de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), quién hoy encabeza la lista de Evolución en las elecciones de la CABA del 18 de mayo y de extenso recorrido en la militancia universitaria, ejerciendo su rol en las distintas movilizaciones en defensa de la educación pública.
En abril del 2024, Levy participó de la Marcha Federal Universitaria que reunió a cientos de miles de personas en defensa de las universidades públicas. Para Levy, esa movilización fue clave para presionar al gobierno de Javier Milei. “Los estudiantes se comprometieron mucho con el tema del presupuesto. La clave fue la unidad con autoridades, profesores y fuerzas políticas”, dijo.
Bajo una consigna que resonó con fuerza en cada rincón —“¡Que viva la universidad pública!”— estudiantes, docentes, graduados, familias y ciudadanos de todas las edades realizaron una movilización masiva que desbordó de convicción y esperanza. Fue mucho más que una marcha: fue un abrazo colectivo a una institución que garantiza oportunidades, equidad y conocimiento.
“La universidad pública es mucho más que aulas y exámenes. Es investigación, es ciencia, es desarrollo social, es futuro. Es también inclusión, movilidad social y una red de contención para millones. Por eso, hace un año salimos a cuidarla, a defenderla de los ajustes y del olvido, y a reivindicar su valor estratégico para el país”, sostiene la UBA en sus redes, resaltando el aniversario de la marcha.
¡Hace un año hicimos historia!
El 23 de abril de 2024 fuimos millones los y las que salimos a la calle a gritar con orgullo:
“¡Que viva la universidad pública!”
Un año después, somos millones los y las que queremos seguir cuidando lo que funciona. pic.twitter.com/5lBL2BQchU
— UBAonline (@UBAonline) April 23, 2025
Y destacan: “A un año de aquella jornada histórica, el compromiso sigue intacto. Somos millones los y las que queremos seguir cuidando lo que funciona. Porque sabemos que sin educación pública no hay igualdad, no hay progreso, no hay democracia plena. Y porque lo que se defiende con el corazón, se construye con el cuerpo, con la palabra y con la acción cotidiana”.
“La lucha por la universidad pública no es de un solo día. Es una tarea permanente que nos convoca a sostener el debate, exigir recursos, y garantizar el acceso para todos y todas. La historia nos demuestra que cada derecho conquistado fue gracias a la organización colectiva y la participación activa”, destacaron.
Y concluyen: “A un año de aquella marcha, renovamos la convicción: la universidad pública es un orgullo nacional. Y vamos a seguir defendiéndola, una y otra vez, con la misma fuerza, el mismo amor y la misma certeza de que otro futuro es posible si lo construimos entre todos”.