El exministro de Turismo y actual legislador porteño de Unión por la Patria (UP), Matías Lammens, lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei al denunciar la intención de cerrar y vender los hoteles de Chapadmalal y Embalse, dos íconos del turismo social en Argentina. Según Lammens, la medida significaría “el cierre al derecho de miles de chicos a conocer el mar o las sierras”.
Los complejos turísticos de Chapadmalal, en la costa bonaerense, y Embalse, en las sierras cordobesas, fueron construidos durante el primer peronismo como parte de una política de turismo inclusivo y accesible. Durante décadas, ofrecieron alojamiento a precios bajos para familias, jubilados y estudiantes de todo el país.
“Sería el cierre a la posibilidad de miles de familias a tener al menos una semana de vacaciones a precios accesibles”, expresó Lammens.
El legislador también advirtió sobre el impacto que tendría la medida en los adultos mayores: “Sería el cierre al sueño de miles de jubilados a tener un descanso después de toda una vida de trabajo”. Y agregó: “No se trata solo de hoteles: se trata de memoria, de inclusión, de igualdad de oportunidades”.
Además de su valor social, los hoteles representan un patrimonio histórico y arquitectónico para la Argentina. “Sería la entrega de uno de los grandes patrimonios arquitectónicos y emocionales de nuestro país”, afirmó Lammens, señalando la importancia de conservar estos espacios tanto por su historia como por su función social.
El exfuncionario cerró su mensaje con un fuerte llamado a la reflexión y a la movilización: “¿Vamos a dejar que rompan también esto?”. La frase, cargada de preocupación, busca interpelar a la ciudadanía ante una nueva avanzada del gobierno libertario sobre políticas públicas de larga data.
Y concluyó: “Hay que frenar el plan de destrucción masiva del gobierno de Milei que no va a dejar nada en pie. En octubre tenemos que dar el primer paso”.
Ver esta publicación en Instagram