El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, defendió la postura sobre el consumo de marihuana planteada días atrás por María Eugenia Vidal, la precandidata a diputada nacional de su espacio. La exgobernadora bonaerense había diferenciado entre la problemática de fumar porro en Palermo o en una villa “rodeado de narcos que te ofrezcan”.
Larreta señaló: “El tema del consumo de drogas es muy complejo, tiene aristas que derivan en la seguridad, el narcotráfico, en la posibilidad de los chicos de educarse, en la deserción escolar”.
Y en clara defensa de la precandidata de Juntos Podemos Más a la Cámara Baja manifestó: “En los barrios vulnerables pega y destroza las familias, por eso me parece que es un tema que hay que tratarlo con mucha más profundidad y no simplificarlo”. Finalmente, Larreta afirmó que “como criterio general siempre” cree “en la libertad” de cada persona.
La discusión sobre fumar marihuana en barrios de moda o vulnerables tiene su origen en las declaraciones que Vidal hiso en una entrevista con Filo.News, donde dijo: “Estoy a favor de la libertad y de que cada uno puede decidir qué hacer. Pero hay dos realidades muy distintas: una cosa es fumarte un porro en Palermo y otra vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos que te ofrezcan”.
Y argumentó: “Son dos caminos completamente distintos. Estás situaciones pueden significar una noche con amigos, relajado, o con tu pareja y la otra un futuro sin oportunidades, sin ir a la escuela o habiéndola dejado”.
Antes del acompañamiento de Rodríguez Larreta, el reemplazante de Vidal en la gobernación de la provincia de buenos Aires, Axel kicillof , la cruzó por este tema en Radio 10: “Es un pensamiento tremendamente discriminador y que explica bien por qué se vuelve a la capital. Lo que ocurre en la provincia es algo que no llega a comprender y le desata este tipo de pensamientos”.