Larreta: “Hay algo mucho peor que el olor a pis, el olor a miedo”

Larreta: “Hay algo mucho peor que el olor a pis, el olor a miedo”

El candidato a legislador porteño por "Volvamos Buenos Aires" cuestionó la gestión del GCBA.


En el marco de la campaña electoral, el exjefe de Gobierno y actual candidato a legislador porteño por “Volvamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó duras críticas contra la actual administración de la Ciudad. “Hay algo mucho peor que el olor a pis: el olor a miedo”, sostuvo durante un acto en el que apuntó directamente a la situación de seguridad en los barrios porteños.

Rodríguez Larreta describió escenas cotidianas para ilustrar el temor creciente entre los vecinos: “En la parada del colectivo, cuando no sabés si sacar el celular. En la esquina, cuando apurás el paso porque se hace de noche. En la plaza vacía, donde ya nadie se queda. En la puerta del negocio, que baja la persiana temprano”. Según su diagnóstico, la inseguridad está afectando seriamente la calidad de vida en la Ciudad.

El candidato también criticó las medidas implementadas por el actual gobierno porteño. “En las calles, sacaron policías y pusieron unos postes con luz. Hoy hay más miedo que policías”, afirmó. En su discurso, remarcó que la presencia policial visible fue reemplazada por soluciones “insuficientes”, que no logran brindar la tranquilidad que los vecinos demandan.

“Me lo cuentan los vecinos en todos los barrios. Y tienen razón”, agregó Rodríguez Larreta, reforzando su idea de que el miedo no es una percepción aislada, sino una sensación generalizada en toda Buenos Aires. Además, advirtió sobre un deterioro progresivo del tejido urbano: “Prometieron mejorar lo que había. Y están convirtiendo a Buenos Aires en el conurbano”.

La propuesta de “Volvamos Buenos Aires”, espacio que lidera dentro de la interna opositora, se enfoca en revertir esta situación. Rodríguez Larreta insistió en que “no nos resignemos”, llamando a los porteños a involucrarse y acompañar un cambio que, según expresó, recupere la seguridad y la confianza en el espacio público.

La seguridad es uno de los ejes principales de su campaña, en la que busca capitalizar su experiencia de gestión y su conocimiento de la Ciudad para enfrentar un escenario electoral que se presenta competitivo y en el que intenta posicionarse como la voz que reclama “volver a la Buenos Aires que supimos construir”.

Qué se dice del tema...