Las re-reelecciones de intendentes generaron otra crisis en JxC

Las re-reelecciones de intendentes generaron otra crisis en JxC

Los diferentes sectores de la coalición opositora están divididos y hay pase de facturas.


La discusión por la re reelección de los intendentes en la provincia de Buenos Aires, desató una nueva interna en Juntos por el Cambio. Pase de facturas a María Eugenia Vidal, acusaciones de operaciones para desgastar la imagen de la exgobernadora e intereses cruzados en el camino hacia las elecciones del 2023.

El nuevo episodio interno se da porque hay un sector importante de Juntos por el Cambio que está negociando con el peronismo un camino para voltear la ley que la coalición que hoy es oposición, sancionó en la Legislatura bonaerense cuando era oficialismo. Ese solo movimiento es el que genera resquemores, pase de facturas, acusaciones y suspicacias puertas adentro de la alianza.

La ley en cuestión fue sancionada en el 2016 en el inicio del mandato de María Eugenia Vidal, pero tuvo decreto de reglamentación que fue inscripto en el 2019 y del que una veintena de intendentes peronistas se aferraron, como vía de escape legal, para saltar la imposibilidad de ser reelectos.

¿Qué dice? La prohibición impuesta por la ley N° 14836 “abarca a quienes habiendo sido reelectos en el mismo cargo para un segundo mandato consecutivo, hayan asumido sus funciones y ejercido por más de dos (2) años, continuos o alternados”.

Con ese margen legal, los intendentes del peronismo comenzaron a pedirse licencia antes de cumplir 2 años y un día de su segundo mandato. Según la interpretación que hacen, les permitirá volver a presentarse en el 2023 sin problemas. Convocados por el gobierno nacional o provincial, los intendentes con más peso del conurbano comenzaron a pedir licencia y saltar a otros cargos, dejando en su lugar a familiares o dirigentes allegados.

Frente a esa situación, los jefes comunales del radicalismo y el Pro se quejaron, y plantearon un camino alternativo. Ninguno, salvo el exintendente de Vicente López Jorge Macri, que pasó al gobierno porteño, pidió licencia. Es decir, si la ley se queda como está, deberán cerrar su ciclo en la intendencia en el 2023.

Según Infobae, un importante representante del sector de los Halcones del Pro manifestó: “Nadie se hace cargo del cagadón que se mandaron en el gobierno de Vidal. Ella jugó sola, en vez de hacerlo en sintonía con la mesa de representación que tiene Juntos por el Cambio. Le dejaron espacio a los kirchneristas para que se la rebusquen y se escapen de la ley”.

Mientras que desde el sector de las “palomas vidalistas” advierten: “Hacen todo un procedimiento político para desgastarla. La quieren debilitar pensando en el 2023. Hicieron lo mismo durante la última campaña electoral. Son las reglas del juego, pero después cada uno decide si pegar debajo de la cintura o no”.

En todos los campamentos de la coalición repiten que hay “unanimidad” respecto a la re reelección de los intendentes. Nadie la quiere. Están dispuestos a poner límites. Las diferencias surgen por la forma de hacerlo teniendo en cuenta la reglamentación un agujero por el Frente de Todos logró escaparse al cerrojo. En ese camino para encontrar la solución florecieron la desconfianza y la lucha por el poder real que sobrevive dentro de Juntos por el Cambio.

Qué se dice del tema...