$Libragate: investigan a Milei y empresarios por estafa y tráfico de influencias

$Libragate: investigan a Milei y empresarios por estafa y tráfico de influencias

El fiscal Eduardo Taiano dispuso una batería de medidas de prueba.


El fiscal federal Eduardo Taiano ha implementado un conjunto de medidas probatorias para indagar al presidente Javier Milei y a varios empresarios por el escándalo relacionado con la criptomoneda $Libra. Esta moneda digital experimentó un aumento repentino tras ser promovida por el mandatario en redes sociales, aunque posteriormente sufrió una caída, lo que podría haber originado una supuesta megaestafa.

En su solicitud de pruebas, el fiscal indicó que las infracciones penales en cuestión incluyen abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $Libra y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, aclaró Taiano.

Entre las medidas de prueba solicitadas por el fiscal se encuentran pedidos de informes al Banco Central y a diversas empresas, incluidas Google. También se intenta determinar qué compañías participaron en la venta de $Libra.

Asimismo, Taiano ha solicitado la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para que ayude en la preservación y recuperación de las pruebas.

Entre los organismos que se solicitó información se encuentran el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia (IGJ). Hasta el momento no se han enviado exhortos internacionales, y el fiscal está considerando solicitar los listados de ingresos a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos para determinar si existen registros de las visitas de los investigados.

Además, la Unidad de Cibercrimen deberá identificar los dominios de internet de las empresas implicadas en la comercialización de la controvertida criptomoneda.

La causa se inició el pasado lunes, 17 de febrero, debido a la denuncia presentada por Claudio Lozano ante la Cámara Federal de Apelaciones, relacionada con la creación, lanzamiento y promoción de $Libra.

Qué se dice del tema...