LLA condiciona el pacto con el Pro a una salida clave: de quién se trata

LLA condiciona el pacto con el Pro a una salida clave: de quién se trata

Referentes del oficialismo ratificaron que existe voluntad en ir hacia un acuerdo electoral pero exigirán "gestos".


Los representantes de La Libertad Avanza (LLA) confirmaron el martes su disposición para alcanzar un acuerdo electoral con el Pro de cara a las elecciones legislativas de este año. No obstante, subrayaron que exigirán “gestos” concretos, como la expulsión de una reciente incorporación del partido amarillo que ha complicado la relación entre ambas agrupaciones.

La controversia gira en torno al asesor político catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, quien se unió recientemente al equipo del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Esta nueva incorporación ha generado tensiones en la relación con La Libertad Avanza (LLA), dado que el consultor es considerado una de las figuras más controvertidas por el partido violeta.

Cristina Kirchner le brindó la oportunidad en la política argentina hace ocho años, en un momento en que se encontraba sin cargo y enfrentando múltiples acusaciones de corrupción. Desde entonces, “El Catalán”, como es conocido, ha liderado el marketing político del panperonismo en sus diversas manifestaciones.

La animosidad del mileísmo hacia él se origina en la última campaña presidencial, cuando brindó asesoría a Sergio Massa, a quien se le atribuye haber liderado una “virulenta y engañosa campaña sucia” contra Milei, quien en ese entonces era diputado, aunque ello no evitó su ascenso al Sillón de Rivadavia.

“Es curioso… aspiramos a una colaboración y, sin embargo, Jorge Macri responde contratando a Rubí. Se rumorea que Mauricio Macri lo solicitó. En realidad, es un acto desafiante. Es la persona que ha expresado las peores ofensas en nuestra contra,” declaró un representante del partido oficialista.

“Si buscan algo de nuestra parte, deberán ofrecer algún gesto, como deshacerse de Rubí,” afirmó la fuente oficialista. La intervención del consultor catalán se interpretó como un mensaje envenenado de los Macri hacia Milei, en el contexto de la rivalidad porteña entre La Libertad Avanza (LLA) y el Pro, dado que el partido amarillo considera que los libertarios están preparando una ofensiva para apoderarse de su bastión en 2027.

Jorge Macri cuida CABA y se opone al acuerdo

Además de la reciente contratación de Gutiérrez-Rubí, el macrismo ha impulsado una iniciativa que ha generado descontento en La Libertad Avanza (LLA): el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires para este año. El jefe de Gobierno anunció el 27 de diciembre que las votaciones se llevarán a cabo el domingo 6 de julio para elegir a la mitad de los legisladores porteños, separando así los comicios locales de los nacionales.

Mientras La Libertad Avanza (LLA) implementa su estrategia de captación de afiliados en todo el país, Jorge Macri ha declarado que las elecciones se realizarán de manera separada en un distrito que, desde 2007, ha apoyado de manera ininterrumpida al Pro en su gobernación. Para fortalecer su estructura, el oficialismo porteño ha sumado a María Eugenia Vidal como jefa de campaña y a Diego Santilli en un rol de colaboración.

En el ámbito del Poder Ejecutivo, parece que la estrategia consiste en “vaciar al Pro de manera gradual”, promoviendo la migración desde el espacio fundado por Mauricio Macri, bajo la condición estricta de que las listas sean lideradas por figuras libertarias.

Qué se dice del tema...