Lospennato reaviva disputa por fondos de la Ciudad y critica a Santoro

Lospennato reaviva disputa por fondos de la Ciudad y critica a Santoro

La candidata a legisladora porteña del Pro salió a cuestionar al postulante de UP.


En medio de la agitación política que enfrenta el Pro, la postulante a legisladora porteña Silvia Lospennato respondió a su rival de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, a quien calificó como un “kirchnerista de buenos modales” y le recordó la reducción de fondos a la Ciudad que impulsó el gobierno de Alberto Fernández en 2020.

“Lo que está en juego en esta elección es el modelo de ciudad que deseamos construir o mantener. Es evidente que hay un modelo que representa Leandro Santoro, quien es un kirchnerista de buenos modales, una persona que encarna ese espacio político”, afirmó Lospennato.

Al mencionar la reducción de recursos de coparticipación que el gobierno de Alberto Fernández impuso a la Ciudad de Buenos Aires, la candidata del Pro subrayó la conexión de Santoro con el exmandatario. “Proviene del albertismo, pero en general del kirchnerismo, que siempre ha intentado socavar la forma en que a los porteños nos gusta vivir”, expresó.

“Han intentado desmantelar esta imagen de una Ciudad hermosa, segura y cuidada. En numerosas ocasiones han manifestado su oposición a esto, pero también en la práctica, ya que cada vez que han tenido la oportunidad, han actuado en contra de la Ciudad. Desde lo más reciente, que es haberle retirado los fondos de coparticipación que le correspondían a la Ciudad de Buenos Aires”, enfatizó la dirigente del partido amarillo.

En este contexto, Lospennato acusó a Santoro de apoyar la quita de fondos, aunque el candidato de Unión por la Patria (UP) había criticado la manera en que Alberto Fernández le redujo la coparticipación al Gobierno porteño y no formaba parte de la Cámara de Diputados cuando se aprobó la medida. “Es asombroso que alguien que aspira a representar a los porteños haya estado a favor de la reducción de los fondos que nos pertenecen”, declaró.

En diciembre de 2022, más de dos años después del anuncio oficial y pocas horas después de que la Corte Suprema fallara a favor del gobierno porteño, Santoro expresó su desacuerdo. “La forma en que se le retiró la coparticipación a la Ciudad no fue adecuada, estuvo mal”, afirmó Santoro en una conversación con Radio 10 sobre la conferencia que en septiembre de 2020 lideró Alberto Fernández, acompañado por Axel Kicillof y Verónica Magario, gobernador y vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.

“Cuando Macri transfiere los fondos de la Policía a la Ciudad, le entrega más de lo que realmente necesitaba para financiar la seguridad. No hay dudas, es un reclamo de todos los gobernadores, e incluso el entonces ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió públicamente que se había cedido de más y que eso se corregiría”, contextualizó en ese momento.

En esa línea, Santoro agregó: “Lo tengo que decir. Esto se tendría que haber hecho en otro momento, de otra forma, explicado de otra manera, no en esa conferencia de prensa. Porque permite que ahora Rodríguez Larreta se convierta en víctima y diga que está reduciendo impuestos y que está en contra de los abusos institucionales”.

“Desde mi perspectiva, esto se tendría que haber manejado de otra manera. Yo creo que (Horacio Rodríguez) Larreta actúa correctamente al intentar conseguir la mayor cantidad de fondos posible para su ciudad. En su lugar, haría lo mismo. El punto aquí es que la Justicia debe hacer justicia, no ser parte de la campaña electoral”, sostuvo en relación al fallo de la Corte y la posterior conferencia de prensa del entonces jefe de Gobierno porteño.

Y concluyó: “Esto debería haberse hecho adecuadamente, transparentando los números y mostrando lo que estaba ocurriendo. Hay que aprender de estas situaciones”.

El anuncio de la reducción de fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires se realizó el 9 de septiembre de 2020. Tuvo lugar en una conferencia liderada por el Presidente, quien estaba sentado junto a Kicillof y Magario, el dúo gubernamental de la provincia de Buenos Aires. Eran tiempos en que la Policía Bonaerense exigía mejoras salariales, uno de los factores que motivaron la disminución de los fondos porteños.

Qué se dice del tema...