El exmandatario Mauricio Macri descartó su candidatura a senador en las elecciones nacionales de este año durante su intervención en un evento promovido por la Bolsa de Comercio de Córdoba. Al ser preguntado sobre si planeaba presentarse este año a algún puesto legislativo, el ex presidente respondió de manera directa: “No es mi intención, prefiero contribuir a que otros asuman el liderazgo”.
Tras una introducción a cargo del presidente de la Bolsa local, Manuel Tagle, el dirigente del Pro se expresó sin reservas sobre cómo se ha deteriorado en los últimos seis meses la favorable relación política que había establecido con Javier Milei al comienzo de la gestión de la Libertad Avanza (LLA).
“Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano”, sorprendió Macri frente a un auditorio de empresarios cordobeses. “Las milanesas” aluden a las comidas que solían compartir Macri y Milei en los primeros meses de gobierno.
La pausa en las conversaciones, señaló Macri, está relacionada con la ausencia de respuestas por parte del gobierno nacional sobre temas que se pactaron en esos encuentros y que posteriormente no se llevaron a cabo.
“Hay un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar su capacidad de gobierno y la institucionalidad, pero después no sucedieron porque él tiene un entorno que no lo convalidó”, introdujo Macri.
Y desarrolló: “Él me habló de un proyecto de país que a mí me entusiasma y eso lamentablemente cuando él después lo bajó al triángulo de hierro que lo rodea se transformó en un proyecto de poder”.
“En un proyecto de poder te cerrás, querés abarcar todos los botones, querés tener el control de todo y eso se convierte en un proceso en el que escuchás menos, te encerrás y te ponés intolerante a la crítica”, disparó.
El “triángulo de hierro” al que se refirió Macri incluye al presidente, a su hermana, la secretaria general Karina Milei, y al asesor Santiago Caputo. El líder del Pro mantiene un relación fluida con el Presidente, pero nunca logró quebrar la resistencia que genera en los dos principales asesores del jefe de Estado.
Descartó alianza con LLA
En este marco, Macri indicó que resulta complicado que se presenten boletas compartidas en las elecciones de este año. Como referencia, mencionó que en las siete provincias donde ya se han cerrado las listas, la Libertad Avanza se negó a utilizar el mismo sello que el partido amarillo.
“El Presidente, en primer lugar, me planteó la famosa fusión. Yo le respondí que antes de unirse, es fundamental tener cierto nivel de intimidad… Y la colaboración entre nosotros nunca se concretó. Lo único que ocurrió fue que tuvimos que rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del colapso para evitar que el país se fuera al traste”, expresó.
“Ni siquiera nos convocaron una sola vez para una reunión. La verdad es que el enfoque de ‘todo o nada’ se limitó a la provincia de Buenos Aires y no hubo ninguna discusión al respecto. Solo se trató de una foto. María Eugenia tiene razón: si Karina Milei y la Libertad Avanza creen que su adversario es el Pro, están equivocados; su verdadero enemigo es el populismo”, agregó.
Críticas a Milei
Al detallar los errores recientes de la Casa Rosada, Macri afirmó que la falta de institucionalidad ha comenzado a impactar el plan económico. “El plan económico no es un elemento aislado; se busca, como objetivo final, recuperar la confianza. Si existe confianza, la gente se anima a abrir una fábrica, y ese grupo de personas está vinculado a las instituciones”, explicó.
“Es una preocupación que tengo y que he discutido con el Presidente, con quien mantengo una buena relación personal. Hemos hablado sobre los conflictos que ambos tuvimos con nuestros padres, que eran particulares, pero eso no impide que le haya expresado estas inquietudes”, comentó Macri.
El ex presidente de Boca ilustró su punto señalando el nombramiento de ciertos funcionarios en organismos del Poder Ejecutivo y la errática licitación de la hidrovía, que, según él, generó quejas formales de países como China, Holanda y Brasil. También criticó la designación de jueces en la Corte mediante decreto y se quejó de la falta de atención de Milei hacia algunos aspectos de la gestión.
“Él se desliga de demasiadas responsabilidades. Es necesario delegar y formar equipos, pero hay una gran diferencia entre empoderarlos y distenderse. No puede pasar un año y medio hablando de su intención de colaborar con el Pro y no haber conseguido nada porque su hermana, a quien él llama jefa, le dice que no. Es algo inusual”, concluyó.