Macri intensifica los ataques al Gobierno y frena el acuerdo con LLA

Macri intensifica los ataques al Gobierno y frena el acuerdo con LLA

El expresidente está decidido a endurecer los cuestionamientos al Ejecutivo por la Hidrovía.


El jueves un funcionario del Gobierno nacional se presentó ante el Congreso y acusó al expresidente Mauricio Macri, de “sabotear” la licitación más importante de Argentina: el pliego por la hidrovía, la Vía Troncal Navegable que cruza el Río Paraná y transporta el 80% del comercio exterior de Argentina.

“Mandan a un técnico de sexta línea a pegarnos con mentiras para tapar la inoperancia”, vociferó un dirigente que frecuenta al fundador del Pro. El apuntado era Iñaki Arreseygor, titular de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, enviado de la Casa Rosada a explicar los detalles sobre la fallida licitación de la Hidrovía. Fue el punto de quiebre que escaló al máximo las diferencias entre el macrismo y los libertarios.

Macri está convencido de que Santiago Caputo envió a Arreseygor para “rasparlo” públicamente debido a la tensión existente entre el Pro y La Libertad Avanza (LLA). En el trasfondo, se encuentra la controversia relacionada con la licitación para el control y mantenimiento de la Hidrovía, un proyecto multimillonario que implica no solo barcos, sino también una variedad de intereses en juego.

El expresidente presentó al Gobierno, el año pasado, un modelo de pliego con el fin de acelerar esta licitación. Javier Milei recibió el proyecto, lo pasó a Caputo y, posteriormente, el asunto quedó estancado. La Casa Rosada decidió avanzar con su propio pliego, lo que generó críticas por parte del macrismo.

Macri criticó al asesor del mandatario el viernes durante una conferencia de prensa en Arrecifes, una localidad del interior de la provincia de Buenos Aires donde el Pro tiene el gobierno. “La próxima semana le contestaré a Santiago Caputo”, advirtió el ex presidente.

El contexto de esta conversación es la lucha por el poder entre los Macri y los Milei. A solo semanas del cierre de listas en la Ciudad de Buenos Aires, epicentro del macrismo, y a pocos meses del inicio de la campaña electoral a nivel nacional, la rivalidad entre el Pro y La Libertad Avanza crece rápidamente.

El expresidente continúa molesto y en su círculo cercano afirman que esta semana “expandirá” su respuesta hacia el asesor principal y estratega de Milei. “Todo está más que claro, fue un fracaso de ellos”, se quejó uno de los líderes que más frecuenta al líder del Pro.

En el entorno del estratega Caputo sugieren, con prudencia y astucia, que no están al tanto del asunto. “El que habló fue Arreseygor, no Santiago”, afirman los libertarios. Como un reto al fundador del Pro, en el Gobierno responden con firmeza.  “Me sorprende que Macri reaccione de esta manera ante la propuesta de crear una comisión para investigar quién saboteó la licitación”, destacó una funcionaria de alto rango que participa en las reuniones del Gabinete del presidente.

Acuerdo con los libertarios

El panorama de un posible acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el Pro se torna cada vez más complicado. La situación es típica de la antesala de un cierre de listas, donde los partidos elevan la presión al máximo, hasta el último instante, con el fin de mejorar su posición en las negociaciones por los espacios de poder que se disputan. No obstante, las tensiones entre el macrismo y el entorno de Milei se hacen más evidentes e irreconciliables.

Macri busca, en medio de este entramado, mantener su relación personal con el Presidente de la Nación. Afirma, tanto en público como en privado, que se trata de una conexión “muy especial” y de “afecto”. Sin embargo, también exige que, tras la manifestación del propio Milei sobre su intención de formar una alianza electoral con el Pro, un grupo de funcionarios del Gobierno comienza a “destratar” al partido amarillo.

Macri continuará, además, en modo electoral, manteniendo un perfil elevado. La semana pasada realizó una visita al interior de la provincia de Buenos Aires. A partir de ahora, planea hacer dos visitas al mes a áreas gobernadas por el Pro en diversas partes del país. La posibilidad de que se postule como senador nacional por la Ciudad sigue en discusión, aunque algunos asesores cercanos intentan persuadirlo para que se reserve para las elecciones presidenciales de 2027.

Entre las actividades que tiene programadas, en el círculo cercano del Pro se mencionó la posibilidad de una visita a Tres de Febrero. Esto representaría otro movimiento de tensión con los libertarios, dado que es el municipio dirigido por Diego Valenzuela, un intendente que, originario del Pro, anunció su afiliación a La Libertad Avanza (LLA) a principios de año. Actualmente, este dirigente se desempeña como organizador del equipo de Patricia Bullrich en la provincia, junto con la estructura que lidera Sebastián Pareja, un referente de Karina Milei en Buenos Aires.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...