Macri nacionalizó el discurso

Macri nacionalizó el discurso

Además de destacar la figura de Rodríguez Larreta como la persona que encarna la continuidad de la gestión Pro en la Ciudad, llamó a votar por su fuerza en las elecciones presidenciales.


El jefe de Gobierno y actual candidato a presidente por el Pro, Mauricio Macri, habló después de Horacio Rodríguez Larreta y, en una clara estrategia de campaña, decidió nacionalizar su discurso. Se refirió a la Ciudad de Buenos Aires, sí, para destacar la figura de Rodríguez Larreta, agradecer a los votantes no solamente por el resultado, sino “por su adaptación al sistema de voto de boleta única electrónica”. Y enseguida señaló: “Qué lindo sería que podamos votar en todo el país con este sistema que garantiza transparencia”. Esa fue la primera alusión nacional que hizo en su discurso.

“Estoy por terminar ocho años de los más intensos y más lindos que tuve en mi vida. Hemos puesto mucha dedicación, pasión y amor en esta tarea, armando un gran equipo y llevando adelante una agenda que tenía que ver con mejorarle la vida a la gente. De ese lugar, de corazón, estoy absolutamente convencido que, por lo que sabe y por la pasión que compartimos por el hacer, Horacio es la persona indicada para continuar con la tarea. El mensaje que recibimos hoy es un mensaje claro de confianza en lo que venimos haciendo. Muchas gracias a todos los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires que nos ha acompañado con su voto”, dijo Macri. Y hasta ahí llegaron las referencias al distrito porteño.

“Esto que está pasando acá tiene que ver con algo mucho más grande que está pasando en toda la República Argentina. Crece en el corazón de los argentinos que juntos podemos. No se trata de un cambio de modelo económico, como quiere instalar el Gobierno. Es mucho más profundo: es un cambio en la forma de convivir, en que ganar una elección no te hace dueño del Estado, en que gobernar es escuchar, cuidar, estar cerca y llevar adelante iniciativas concretas que resuelvan los problemas de la gente para que la gente pueda vivir mejor. De eso se trata lo que queremos”, manifestó.

Y luego disparó: “El Gobierno está preocupado, apurado por instalar que ya ganaron. Y eso no es verdad porque el poder lo tenemos cada uno de los argentinos con nuestro voto. Y ellos están preocupados por eso. No quieren perder sus privilegios y quieren sembrar el miedo de que queremos volver al pasado. Ellos son el pasado. Ellos han gobernado los últimos 25 años. Han prometido mucho y hecho muy poco. Nosotros somos el futuro”, concluyó el candidato nacional.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...