Mauricio Macri envió un mensaje por redes sociales para conmemorar el 43° aniversario del último golpe de Estado y adelantó que Estados Unidos entregará “documentos fundamentales pueda avanzar en causas” sobre la dictadura Militar.
En el marzo del 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el Presidente de la Nación adelantó que el próximo mes el gobierno de Donald Trump desclasificará una nueva tanda de documentación sobre la dictadura militar.
Es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país. Estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 24, 2019
“Iniciamos el pedido al gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la dictadura. Desde entonces ya concretamos dos entregas de material y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar”, adelantó el jefe de Estado.
Según detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, se trata de “material producido por 12 agencias de seguridad e inteligencia”.
“El Gobierno de los EEUU manifestó que se tratará de la mayor entrega a otro Estado de documentos desclasificados en volumen y calidad de archivo. La Argentina espera con gran expectativa esta documentación, que constituirá un valioso aporte al proceso de Memoria, Verdad y Justicia”, expresó la Cancillería argentina a través de un comunicado.
A través de un comunicado, la cartera que conduce Jorge Faurie agradeció “el esfuerzo realizado por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, que tuvo a cargo este proyecto de desclasificación”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación le puso fecha a la entrega de la documentación. “El 12 de abril recibiré, en el edificio de Archivos Nacionales de Washington DC, la mayor entrega de documentos desclasificados relacionados con la última dictadura cívico-militar”, escribió a través de Twitter.
A 43 años del último golpe militar en nuestro país seguimos trabajando para lograr una sociedad más justa, pacífica e inclusiva. #nuncamás #35añosdemocracia #justicia2020
— Germán Garavano (@german_garavano) March 24, 2019
Se tratan de nuevos reportes que van a ser desclasificados y entregados a la Argentina, que incluyen informes militares y de agencias de inteligencia, enmarcados en la llamada “diplomacia de desclasificación”, que comenzó el gobierno de Barack Obama y continúa durante la gestión de Trump.