Durante la tarde de este martes, el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, visitaron a los efectivos policiales heridos durante los incidentes producidos en las manifestaciones del Congreso durante el tratamiento de la reforma previsional.
Se acercaron al Hospital Churruca Visca, en donde se encontraban internados algunos de los 88 uniformados agredidos el pasado lunes.
“El presidente Macri me llamó anoche y esta mañana para ver cómo estaban ustedes. Estaba preocupado. Y tengo entendido que va a estar visitando a algunos de los heridos”, había anticipado el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en conferencia de prensa.
A raíz de esto, tanto el mandatario como otros miembros del gabinete cuestionaron a la jueza porteña Patricia López Vergara por haber intervenido en el operativo que llevó a cabo la Policía de la Ciudad frente al Congreso a través de desarmar la policía.
Me reuní en la Superintendencia de Seguridad Comunitaria Metropolitana, con los agentes de la @Policia_ciudad heridos durante el operativo de seguridad en el Congreso de la Nación, para agradecerles y destacar el compromiso y la entrega por defender la democracia en nuestro país. pic.twitter.com/3ilalpnSz6
— Martín Ocampo (@ocampomartin83) December 19, 2017
El mandatario se quejó de que la titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario 6 de la Ciudad de Buenos Aires haya limitado la actuación de las fuerzas de seguridad, al prohibir el uso de armas de fuego y establecer que las balas de goma y gases lacrimógenos sólo podrían ser utilizados “como último recurso y a una distancia que minimice las consecuencias para los manifestantes”.
Junto a @mauriciomacri visitamos en el Htal. Churruca a Maximiliano Russo, Oficial Mayor de la @Policia_Ciudad. Estamos acompañando a los 88 efectivos heridos ayer y a sus familiares, nuestra prioridad es garantizar que reciban la mejor atención médica. pic.twitter.com/k61mJoTZLs
— H Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) December 19, 2017
La decisión de la magistrada había sido tomada luego de que el legislador Mariano Recalde y el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, presentaran en la noche del domingo una medida cautelar para que se garantizara “la seguridad de los manifestantes” que iban a protestar contra la reforma previsional.
seguridad de los efectivos” que participaron en el operativo en las inmediaciones del Congreso, supo NA.