Manes: “No podemos enfrentar la crisis con las mismas prácticas de siempre”

Manes: “No podemos enfrentar la crisis con las mismas prácticas de siempre”

"Muchos dicen que las PASO dividen a la oposición, pero yo creo que la fortalecen", agregó el precandidato radical.


“Necesitamos un despertar ético y moral en el país, y nuestro sueño colectivo, como lo fue la democracia en 1983, hoy debe ser la modernidad y el progreso, hace años que vivimos en el anti-progreso en este país”, expresó este lunes el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Juntos, Facundo Manes.

Manes afirmó que “las fórmulas hasta acá no han servido”, y en ese sentido planteó: “No podemos enfrentar una crisis multidimensional con las mismas prácticas de siempre”.

“Muchos dicen que las PASO dividen a la oposición, pero yo creo que la fortalecen, porque son una oportunidad para dar un salto de calidad”, manifestó en declaraciones a Radio Mitre.

Facundo Manes consideró que la Argentina “transita hace décadas la trampa del subdesarrollo” y que, por ello, es necesario un “proyecto común” que apunte hacia la modernidad. “Si no nos damos cuenta, y no tenemos un acuerdo, en unos años la Argentina va a tener 60% de pobres”, anticipó.

Manes dijo que no se puede “seguir así”, y que su espacio llegará para “proponer una nueva agenda, y no la novela de siempre”, ya que “acá se define si la Argentina va al progreso, o si perdemos varios años más”.

Sostuvo además que de su parte no se escucharán críticas, aunque reparó: “Gobernamos el subdesarrollo sustentable hace décadas, hay que hacer un camino al progreso. Argentina transita hace décadas la trampa del subdesarrollo”.

También expresó que la Argentina “es uno de los pocos países del mundo que sin guerra ha involucionado” y, en ese sentido, agregó que “estamos con el antiprogreso hace décadas”.

Por otra parte, también definió la postura que tomará en caso de acceder a la Cámara Baja. “Yo voy a estar a favor del progreso, de la modernidad, no quiero que el Estado asfixie a la sociedad. En cada una de las leyes votaré el proyecto de modernidad que necesitamos”, comentó el precandidato -que sorteará en las PASO una interna con el actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli- y fue tajante: “Mi paso es para decirle a la clase política que así no va más”.

Con una apelación a su rol profesional, manifestó que el problema del país “es que nunca se discute la enfermedad de base, solo los síntomas” y, por ello, añadió sobre su posible rol legislativo: “Todas las leyes las voy a votar con método científico, llamar a los mejores referentes. Necesitamos un proyecto común, despertar, un propósito para vivir, la modernidad de la Argentina”.

El médico consideró que “tenemos que erradicar el mito de que somos ricos por las riquezas naturales”. También pidió no dejar que la Argentina “se convierta en un país inviable”, y dijo que uno de sus ejes será “la creación de empleo y el freno a la precarización”. En cuanto a ello, cerró: “La gente no quiere un plan. Quiere trabajo, educación, nutrición”.

 

 

 

 

 

Qué se dice del tema...