Las conversaciones sobre un posible pacto político en la provincia de Buenos Aires entre La Libertad Avanza (LLA) y el Pro se encuentran en un punto de alta tensión. Aunque en el Gobierno prefieren no entrar en conflicto con Mauricio Macri, los miembros del oficialismo perciben que la posibilidad de alcanzar un acuerdo se aleja cada vez más.
Las opiniones desde la Casa Rosada sobre el futuro de las negociaciones con su principal aliado legislativo en 2024 están polarizadas, especialmente tras las contundentes afirmaciones del ex presidente.
Macri pronunció estas palabras en el marco de una gira que está haciendo por el interior de la provincia de Buenos Aires y frente al titular de su espacio a nivel bonaerense, el diputado Cristian Ritondo.
“Son declaraciones de ruptura, lamentablemente. No se puede seguir negociando con alguien que está diciendo constantemente estas cosas”, respondió un armador de La Libertad Avanza (LLA).
En el entorno del oficialismo, las declaraciones del ex presidente han causado inquietud, especialmente porque se produjeron durante las reuniones que las autoridades nacionales están llevando a cabo con líderes del PRO, como los propios Ritondo y Montenegro. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió primero a estos dos -y a Diego Santilli, quien debe renovar su banca- en su oficina de Balcarce 50 y, posteriormente, en la oficina de Martín Menem en la Cámara baja.
“Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”.@mauriciomacri pic.twitter.com/vVWUOyJhHY
— PRO – MILITANCIA (@PROMilitancia) April 23, 2025
La cúpula libertaria ha buscado desde el inicio que cualquier posible acuerdo de cara a las elecciones en la provincia se establezca entre los dirigentes y no entre los partidos, mientras que Macri sostiene que solo aceptaría el pacto si se realiza en el marco de una alianza entre las dos fuerzas políticas. Aunque inicialmente Ritondo se mostró dispuesto a escuchar las propuestas de la otra parte, en varias conversaciones recientes con el armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dejó en claro que no abandonará el Pro para formalizar el acuerdo electoral.
“Mira, no cerramos el diálogo con nadie, pero las formas han cambiado…”, advirtió el estratega libertario.
Al respecto, quienes mantienen una comunicación constante con Pareja afirman que “Mauricio no tiene otra opción que ir con todo, ya que, por poner un ejemplo, cuando Ritondo y Santilli se reúnen en Casa Rosada, a él ni lo mencionan”.
No obstante, a pesar de las diferencias que ahora parecen insalvables, en el círculo de Javier Milei evitan confrontar al ex mandatario y recuerdan que “el Presidente ha dejado claro su deseo de alcanzar un acuerdo”.
En “Las Fuerzas del cielo”, un grupo vinculado a Santiago Caputo, opinan que “las elecciones locales para legisladores y concejales serán una cosa, mientras que las nacionales serán completamente diferentes. En la ciudad existe el riesgo de que Leandro Santoro obtenga el primer lugar por un error de no unir fuerzas; sería muy perjudicial que lo mismo suceda en la provincia. Lo más probable es que en octubre nos unamos todos”, argumentó un representante de ese sector.
En este contexto, sobre los comicios provinciales, sostuvo que “lo más sensato, para evitar conflictos, sería que el Pro no presente candidatos y así de sencillo. De esta manera, no quedan mal y tampoco generan complicaciones, porque, a pesar de que estén muy por debajo de nosotros, esos votos, aunque sean pocos, pueden ser la clave para que el kirchnerismo termine ganando”, añadió.