“Nos ha tomado por sorpresa, ya que el domingo estuvimos reunidos más de ocho horas y esto no era lo que habíamos acordado. No estamos en una situación que permita que la gente vote más de una vez; esta decisión unilateral no es la más adecuada en el contexto actual”, afirmó la funcionaria.
De esta manera, la representante de La Cámpora expresó que Kicillof tomó la decisión sin previa consulta y lo acusó de actuar de manera “individual” y “casi caprichosa”. “Los temas políticos, especialmente los relacionados con el calendario, deben ser consensuados; no podemos hacer algo que vaya en contra de la realidad”, enfatizó.
“Axel es un adulto, es el gobernador de la provincia de Buenos Aires; es consciente de sus acciones. Nunca en la historia provincial se ha desdoblado la elección y, en cierto modo, me siento herida. No puedo creer que Cristina [Kirchner] solicite algo en beneficio de todos y él acabe optando por otra dirección”, expresó con tristeza.
De este modo, se refirió a la “fractura” que implicó esta decisión del gobernador para la cohesión kirchnerista: “Asumir la iniciativa de una elección no implica algo positivo. Desde nuestra perspectiva no existe un conflicto, quien rompió el consenso que estábamos tratando de establecer juntos fue Axel. Nuestra intención era la unidad y una única elección. ¿Qué inconveniente tiene con Cristina que lo lleva a actuar no solo en contra de ella, sino también de lo que deseábamos todos?“.
Finalmente, la intendenta abordó la posibilidad de que la expresidenta oficialice su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral. “Hay un escenario que se debe construir y Cristina lo ha dejado claro: si las elecciones se desdoblan, ella está dispuesta a postularse. Si existen diferencias, deben resolverse a través de una elección; la gente debe elegir y cada uno tendrá a sus representantes”, analizó.
“En todas las fuerzas políticas hay discrepancias, pero nuestra propuesta es la cordura y la racionalidad. En un mundo que se desmorona y una Argentina que enfrenta grandes sufrimientos, desde la provincia de Buenos Aires solicitamos un solo mensaje, una única campaña, un momento en el que podamos convocar a todos los argentinos”, afirmó y lanzó un desafío: “Si tienen tantas diferencias con Cristina y desean que se retire, fuera de la política y creen que no tiene más para ofrecer… Veamos. Que elija la gente y observaremos el resultado. Cristina sigue firme en el sentimiento, la memoria y la vida del pueblo”.