El debate por Ganancias no sólo depende de cuestiones financieras, sino que los matices políticos parecen hacerse centrado en sólo dos colores: el del oficialismo, que amenazó con vetar la ley en caso de ser aprobada; y el de la oposición, que unió sus voces para hacer frente a lo que Victoria Donda, diputada nacional por Libres del Sur, señaló como antipatriótico. “Seguir abusando de los vetos presidenciales es alejarse de la construcción de una república y de una democracia verdadera”, disparó.
En esta entrevista con Noticias Urbanas, Donda aseguró que no pensó en “términos electorales” a la hora de sentarse al lado de Axel Kicillof (Frente para la Victoria) o Diego Bossio (Bloque Justicialista), ex funcionarios kirchneristas, para anunciar el proyecto opositor, que establece un aumento del mínimo no imponible de casi un 50 por ciento.
“No hay un acuerdo con el kirchnerismo. Hay un acuerdo de muchos sectores por un proyecto. Cuando no hay consensos, se nos critica. Cuando finalmente lo logramos, también. Seguiremos buscando consensos con todos los sectores”, contó, al respecto.
Tras ser consultada sobre si le sorprendió el enojo del Presidente por el acuerdo de la oposición para reformar el impuesto a las ganancias, especificó: “No. Me parece lógico frente a una derrota política que tal vez no esperaba. No quisieron consensuar un proyecto común y así terminaron”.
Y al respecto del posible veto avisado por la vicepresidente Gabriela Michetti en caso de aprobación, también se le preguntó si considera que esto tendrá un costo político para Mauricio Macri, a lo que respondió: “Eso no lo podemos decir ahora. De todos modos, más allá de si paga o no un costo político, me parece que seguir abusando de los vetos presidenciales es alejarse de la construcción de una república y de una democracia verdadera, algo que el Pro pregonaba en su campaña electoral que iba a defender y no lo está haciendo”.