El Presidente Javier Milei ha intensificado la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires al grabar un spot junto a los candidatos libertarios. Este movimiento estratégico busca consolidar alianzas y captar votos en un escenario político cada vez más competitivo. La decisión ha generado reacciones diversas, destacando la creciente polarización en la contienda porteña.
El mandatario se presentó el lunes en el búnker de Buenos Aires situado en la Avenida de Mayo y ratificó su participación en la limitada agenda de campaña que llevará a cabo el principal candidato de las fuerzas celestiales en preparación para las elecciones del 18 de mayo.
La entrada de Milei en la campaña de Adorni, intensifica la contienda en la ciudad de Buenos Aires. En este contexto, el Pro liderado por Jorge Macri también incorporó a Mauricio Macri en las actividades de campaña de Silvia Lospennato, quien se presenta como la candidata principal del oficialismo en la capital.
Este fin de semana, mientras el expresidente, junto a Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto y Rocío Figueroa, recorrían las comunas, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) sumaban a Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger e incluso al riojano Martín Menem, quienes se unieron a un tipo de visitas a los barrios similar al estilo de campaña del macrismo.
Hasta el momento, la única actividad de campaña de Adorni en la Ciudad ocurrió el lunes pasado, cuando se presentó frente a la sede de gobierno porteño. En esa ocasión, tuvo que estar acompañado por Karina Milei y posó con una motosierra en mano, imitando a Javier Milei. El portavoz parece estar poco a gusto en su papel de candidato, sintiéndose presionado por tener que salir de su habitual entorno en el atril de la Casa Rosada. “Me están fastidiando constantemente con que tengo que irme debido a una incompatibilidad,” exclamó el portavoz-candidato en referencia a sus responsabilidades en campaña.
Adorni, al frente de la gestión de los medios públicos, ha enfrentado denuncias por parte de Yamil Santoro, un candidato libertario disidente, y también de Paula Oliveto, primera postulante a diputada por la Coalición Cívica en Buenos Aires. Oliveto, además de pedir la renuncia de Adorni, criticó su permanencia en el cargo mientras es candidato, comentando que “el Gobierno nacional de Javier Milei está acostumbrado a mezclar lo público con lo privado y lo estatal con lo partidario”.
Preocupación libertaria
En Casa Rosada, una encuesta reciente de la consultora Circuitos ha generado dudas, ya que coloca a Adorni en la cuarta posición entre las preferencias de los habitantes de la ciudad, con Leandro Santoro a la cabeza de la intención de voto, seguido por Lospennato del Pro y Ramiro Marra en el tercer lugar.
Adorni fue seleccionado por Karina Milei de un limitado conjunto de opciones luego de que Patricia Bullrich se negara a postularse por una de las 30 bancas que renovará la Legislatura de la Ciudad. Así, cualquier error por parte del portavoz en el ámbito electoral podría poner en riesgo la imagen de la hermana del presidente como coordinadora política en la Capital Federal.
En la reunión celebrada en el búnker de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires, se acordó que Adorni realizará apariciones “sorpresa” sin previo aviso en varias comunas de la Ciudad. Además, se decidió concentrar la campaña en un lapso de tres semanas: la última de abril y las dos primeras de mayo, para evitar saturar a la opinión pública local.