A dos meses del cierre del “balance especial de transformación” realizado por el Banco Nación, el miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto 116/2025 que oficializa la conversión de la entidad financiera en una Sociedad Anónima.
Previo a la publicación del decreto, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que “el Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima”. Además, expresó: “Dios bendiga a la República Argentina”.
El Gobierno dio a conocer el Boletín Oficial que detalla el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. En el artículo 1 se establece: “Se dispone la transformación del ente autárquico BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA en BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA (BNA S.A.) bajo la órbita del MINISTERIO DE ECONOMÍA, conforme a las disposiciones de este decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 – T.O. 1984, actuando como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones, y sujeta a la Ley N° 21.526″.
En el artículo 3 se especificó que los accionistas del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) “serán el Estado Nacional, que poseerá el noventa y nueve coma nueve por ciento (99,9 %) del capital social y ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Economía, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá la titularidad del cero coma uno por ciento (0,1 %) del capital social”.
Además, en el decreto se remarcó que el capital social del BNA S.A. “se prevé en la suma de PESOS UN BILLÓN SEISCIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO MIL ($1.602.274.965.000), el cual deberá ser suscripto e integrado en su totalidad, debiendo constar ello en su Acta de Constitución”.
El Banco Nación estaba incluido en el listado de empresas que el Gobierno pretendía privatizar en el inicio de su gestión, pero luego -durante la negociación de la Ley Ómnibus- fue excluido de ese listado por el Congreso.
A fines de enero, a través de un comunicado, la entidad había adelantado que se “aceleraba” su “transformación en sociedad anónima”. Y remarcó que esta conversión “es imprescindible para que el Banco continúe aumentando los préstamos a favor de las PyMEs y las familias”.
“Para sostener ese crecimiento, la institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en Sociedad Anónima y que tenga la aprobación del Congreso”, detallaron.
Y concluyeron que, de esta manera, “el Banco Nación cumple plenamente el mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima”.
El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) February 20, 2025