El presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales citó para el miércoles a la Mesa Nacional del partido. a idea es debatir estrategias electorales, además de analizar otros temas como la inflación, el brote de dengue y “la violencia verbal en la campaña”.
Sin embargo, desde otros sectores del radicalismo miran a Javier Milei. Y lo hacen en clave al acercamiento que tiene con varios de los referentes de Juntos por el Cambio (JxC), más precisamente del Pro.
Otro punto que estará presente es el resultado de las primeras elecciones, en donde los radicales harán un análisis de su performance en las urnas. En el caso de Neuquén, los sectores enfrentado a Morales dentro de la UCR ya están haciendo saber su descontento con la estrategia utilizada.
El centenario partido quedó en cuarto lugar en Neuquén, después del candidato de Milei. En esta elección llevó como candidato al diputado de Evolución Radical Pablo Cervi junto a la Coalición Cívica bajo el sello de Juntos por el Cambio.
El magro resultado y la estrategia elegida es cuestionada por los sectores radicales que se encuentran más cercanos a Mauricio Macri y Patricia Bullrich agrupados en el Grupo Malbec. “Tendríamos que haber hecho como el Pro y apoyar a Rolando Figueroa, pero esta es la estrategia de Morales”, se quejó un radical. “Si la estrategia es la de Morales, de quedarnos con el sello, nos va a ir mal en todos lados”, agregó.
El entramado de estructuras de la UCR es bastante complejo. Lo que se conoce como la Mesa del Comité Nacional de la UCR se refiere al mismo Comité Nacional que está compuesto por el propio Morales y los dirigentes María Luis Storani, Martín Lousteu, y Ana María Canata.
Pero mientras discutirán el último dato de inflación, también estará presente en la mesa las tensiones dentro de Juntos por el Cambio (JxC) y los posicionamientos en la pelea que está teniendo el Pro y que se pudo ver en la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de desdoblar las elecciones. Mientras el Comité Nacional, el Comité Capital y el Comité Provincia apoyaron la medida, el Grupo Malbec, referenciado con Alfredo Cornejo, se mantuvo en silencio.