El gobierno nacional creó el “Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)”, una plataforma electrónica donde los consumidores podrán conocer los valores de los artículos que se venden en todos los comercios.
El Presidente Mauricio Macri creó el SEPA, Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos. Todos los comercios deberán informar en forma diaria los valores de productos de consumo masivo. Amenazan con sanciones millonarias. Los listados estarán disponibles para los consumidores en Internet en los próximos 30 o 45 días
El sistema con el que se busca “la defensa del consumidor” quedó oficializado, este lunes, a través de la resolución 12/2016 de la Secretaría de Comercio, publicada hoy en el Boletín Oficial.
“Todos los comercios que realicen venta minorista de productos de consumo masivo deberán informar en forma diaria para su difusión los precios de venta al público vigentes en cada punto de venta, de los productos que se determinen en la reglamentación”, señala el primer artículo de la resolución.
Así se pondrá a disposición de los consumidores una plataforma informática de colaboración ciudadana, que será administrada por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo dependiente de la Subsecretaría de Comercio Interior, a cargo de Javier Tizado.
A través de dicha plataforma, “los consumidores podrán acceder a la información brindada y comunicar las eventuales inconsistencias respecto a la veracidad, claridad y oportunidad de la información proporcionada por los comercios en el SEPA”.