El Gobierno de Nicaragua decidió el lunes “retirar” a su embajador en Argentina, Carlos Midence, por las “declaraciones y expresiones” del presidente electo Javier Milei, quien había asegurado que no “promovería” la relación con ese país centroamericano.
“Ante la instalación y toma de posesión de un nuevo Gobierno en la República Argentina, inauguración que se realizará el próximo 10 de diciembre, y frente a reiteradas declaraciones y expresiones de los nuevos Gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procedido a retirar a su Embajador, Compañero Escritor y Comunicólogo, Carlos Midence”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense en un comunicado.
Esta decisión, que se realizará “de forma inmediata” antes de que asuma Milei, se configura como una respuesta a los dichos que el presidente electo tuvo sobre el país centroamericano presidido por Daniel Ortega.
📌El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, a través de un comunciado de prensa, informa sobre el retiro del Embajador de Nicaragua en la República Argentina, Compañero Carlos Midence.https://t.co/7vDvtAn06O
— Viva Nicaragua (@VivaNicaragua13) December 5, 2023
Funcionarios designados por Milei han sostenido que excluyeron en las invitaciones para la ceremonia de toma de posesión a Ortega, así como a los líderes de Cuba, Venezuela e Irán.
El pasado 20 de noviembre, Nicaragua felicitó por su triunfo a Milei, y al pueblo argentino “por su ejemplar y pacífica jornada electoral”, trasladándoles “deseos de bienestar”. En ese mensaje, suscrito por Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, la pareja presidencial aseguraron ser “defensores de los principios de no intervención, respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos”.
¿Cuáles fueron las declaraciones?
En un video difundido por Nicaragua Actual, cuando el presidente electo de Argentina -que todavía era candidato al momento de la entrevista- fue preguntado acerca de si mantendría relaciones diplomáticas con “las dictaduras comunistas de la nación”, Milei dijo que se condena a Venezuela, Cuba, Nicaragua, y a Corea del Norte, así como a Irán y “al terrorismo de Hamas y Hezbollah”.
#Nacionales | El recién nombrado presidente de Argentina ha criticado en varias ocasiones a las dictaduras de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Rusia y ha prometido romper relaciones diplomáticas. https://t.co/LNgp8txPkW
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) December 4, 2023
En entrevista con CNN, a finales de noviembre, la designada ministra de Relaciones Exteriores del gobierno electo de Argentina, Diana Mondino, contestó a Andrés Oppenheimer que intentarían exhibir problemas de derechos humanos en otros países sin que tenga que ser de una manera confrontativa.
“Esperamos tener una voz protagónica en todo lo que sea derechos internacionales, esperamos poder ayudar a solucionar problemas de Derechos Humanos en muchos otros países”, dijo Mondino.